Economía

Economía/AVE.- Fomento garantiza su compromiso "firme" con la llegada del AVE a Galicia en 2018

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento ha garantizado este jueves el compromiso "firme" del Gobierno con la llegada de la Alta Velocidad (AVE) a Galicia en el año 2018, así como con la estación de Orense, que se ejecutará de forma adecuada para cubrir tanto las necesidades ferroviarias como las de la ciudad.

El secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, ha calificado la llegada del AVE a la Comunidad como "prioritaria" para el Ejecutivo de Mariano Rajoy durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Senado.

En este marco, el senador del PSOE Miguel Fidalgo ha mostrado su preocupación por el último tramo de la línea Madrid-Galicia, del que quedan pendientes por licitar 17 kilómetros y que, ha avisado, podría afectar al funcionamiento del resto de la línea.

El secretario de Estado ha recordado la reunión que la semana pasada mantuvieron la ministra Ana Pastor y él con representantes de la Xunta y el alcalde de Orense, Agustín Fernández, y ha insistido en que el Ministerio de Fomento está "comprometido" con la ejecución de la variante exterior que permita la llegada del AVE a la ciudad.

Según ha explicado, se proyecta una estación adecuada a las necesidades ferroviarias y a la situación urbana a través de un "recubrimiento" de las vías "que permita un aprovechamiento superior de más de 500 metros hasta la llegada a la estación".

Para ello, ha coincidido con el senador en la necesidad de llevar a cabo este proyecto con colaboración entre todas las instituciones afectadas, por lo que ha asegurado que el Ministerio seguirá trabajando y celebrando reuniones con el Ayuntamiento y la Xunta.

Catalá también ha abordado la situación de las obras del tramo de la línea ferroviaria de alta velocidad entre Vigo y Madrid, pasando por Cercedo, y ha explicado que el proyecto se encuentra pendiente de superar la declaración de impacto ambiental, que está siendo estudiada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

"Intentamos ir ejecutando las obras y no simplemente decir lo que se quiere hacer pero no se lleva a cabo. Es verdad que este tramo se está demorando en su tramitación, pero insisto en el compromiso de llegada de la alta velocidad a Galicia en 2018", ha defendido ante el temor de la senadora socialista María de los Angeles Marra de que Fomento pretenda "dejar de lado" el paso por Cercedo.

Por otra parte, ha analizado la supresión del servicio ferroviario entre Orense y Pola de Sanabria y ha explicado el plan de racionalización de servicios ferroviarios que ha llevado a cabo el Ministerio, "en coordinación" con las comunidades autónomas, y para estudiar la eficiencia de los servicios. Catalá ha justificado así el cese de servicio en los tramos con un bajo umbral de utilización cuando existen alternativas de comunicación.

CONEXIONES FERROVIARIAS DE SALAMANCA.

El mismo argumento ha utilizado el secretario de Estado al abordar los servicios ferroviarios de Salamanca y la reducción de horarios en su conexión con Avila. Según ha garantizado, estos ajustes se han realizado tras un estudio "minucioso" del servicio y sin limitarse a un planteamiento "mercantilista o económico", sino teniendo en cuenta también la situación social o medioambiental.

La senadora del PSOE Elena Diego Castellano ha cuestionado estos argumentos y ha avisado de que "no se puede tratar igual a los desiguales", ya que se trata de una zona geográfica con población de avanzada edad que tiene "graves problemas de movilidad" y para la que además la carretera no es una solución viable.

CARRETERAS GALLEGAS.

Durante su comparecencia, Catalá también ha repasado la situación de algunas carreteras y, en concreto, la situación de mantenimiento de la A-52 en la provincia de Orense, que el senador Fidalgo ha calificado de "peligro para la circulación" en algunos tramos.

El secretario de Estado ha negado que en ningún punto de la red de carreteras del Estado el pavimento represente un peligro para la seguridad vial y ha defendido el buen estado de la A-52, en la que se realizan trabajos "permanentes" de mantenimiento y conservación.

De la misma forma, ha garantizado el compromiso del Gobierno con la A-76 entre Orense y Ponferrada, esencial para la comarca de Valdeorras, y que se encuentra pendiente de la declaración de impacto ambiental.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky