
El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido creció un 0,3% en el primer trimestre de 2013, por lo que la economía evita caer en recesión técnica después de contraerse un 0,3% intertrimestral en los últimos tres meses de 2012.
El dato ha sido mejor de lo esperado por el mercado. Los analistas consultados por Blooomberg esperaban de media un avance de la economía de sólo el 0,1%.
Según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (0NS), en comparación con el primer trimestre de 2012, la economía británica subió un 0,6%, el mayor aumento interanual desde finales del 2011. En los últimos tres meses del año pasado, la tasa de crecimiento interanual fue del 0,2%. Los analistas esperaban un 0,4%.
De acuerdo con la ONS, el PIB subió gracias al impulso del sector servicios -que creció un 0,6 % en el periodo-, motor de la economía del país con una contribución de más del 75% al PIB.
Aire para el Gobierno
"Estamos haciendo progresos", constató al conocer los datos el ministro de Economía, el conservador George Osborne.
La cifra dada a conocer hoy, que será revisada por la ONS en otras dos ocasiones, es un alivio para el Gobierno de David Cameron, cuya política económica basada en los recortes del gasto público es muy cuestionada por estrangular el crecimiento.
Una contracción económica en el primer trimestre de este año, sumada a la del 0,3% registrada en los tres últimos meses de 2012, hubiera llevado al país a su tercera recesión desde la crisis crediticia de 2008.
Precisamente, la debilidad económica del país fue una de las principales razones esgrimidas por Fitch para bajar el rating del país recientemente. Fitch es la segunda de las tres grandes agencias crediticias, tras Moody's, que deja a Reino Unido sin la máxima calificación. Solo la conserva Standard & Poor's.
Fitch explica que la decisión que ha tomado hoy refleja principalmente una perspectiva fiscal y económica "más débil" y, por lo tanto, una revisión al alza de las previsiones de la agencia a medio plazo de déficit y deuda pública.