Economía

El paro subió al 27,16% en el primer trimestre, según la EPA: hay 6,2 millones de desempleados

  • En un año, 563.200 personas han pasado a engrosar las listas del Inem
  • El número de ocupados baja en 322.300 personas, hasta 16,6 millones
  • El empleo privado se redujo en 251.00 personas y el público, en 71.400

El número de desempleados subió en 237.400 personas durante el primer trimestre de 2013, según la EPA, lo que eleva la cifra total hasta un nuevo récord 6.202.700 personas sin empleo. La tasa de paro ha repuntado hasta el 27,16% desde el 26,02% registrado en el cuarto trimestre de 2012, un nivel sin precedentes. Hay dos millones de hogares con todos sus miembros sin trabajo | El paro por CCAA: del 37% de Andalucía al 16% del País Vasco | La tasa de paro joven sube al 57,2%

De hecho, la tasa de paro alcanza así su marca más alta de la serie histórica comparable, que arranca en 2001. Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, los datos sólo abarcan hasta 1976. En ningún trimestre desde entonces se ha registrado una tasa de desempleo tan elevada como la actual.

Además, supera de un plumazo la tasa prevista por el Gobierno para el conjunto del ejercicio 2013, que en el cuadro macroeconómico estimado para diseñar los Presupuestos Generales coloca en el 24,3%. En este sentido, se espera que mañana el Ejecutivo presente un escenario macro revisado y eleve esta tasa hasta el 27%, lo que también estaría desfasado con respecto a la EPA publicada hoy.

Aún así, el repunte del desempleo es inferior al registrado en el mismo periodo de 2012, cuando creció en 365.900 personas.

En el último año, el paro se ha incrementado un 10%, con 563.200 desempleados más.

El paro juvenil, al 57,2%

Por sexo, el desempleo crece en 130.400 en los hombres y alcanza los 3,3 millones de desempleados y en 107.000 en las mujeres, hasta 2,89 millones de paradas. De esta forma, la tasa de paro masculina aumenta 1,2 puntos hasta el 26,78%, mientras que la femenina sube 1,06 puntos y se sitúa en el 27,61%. El organismo estadístico destaca que se mantiene la composición del paro observada desde el año 2008, con relativamente poca distancia entre las tasas masculina y femenina y mayor número de hombres en paro que mujeres.

El número de jóvenes en paro menores de 25 años aumentó en 30.200 personas en el primer trimestre, lo que supone un 3,2% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 960.400.

La tasa de paro juvenil escaló así hasta el 57,22% al término del primer trimestre, lo que supone 2,1 puntos más que en el trimestre anterior, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se situó en el 55,12%.

Baja en la construcción

Por nacionalidad, el paro sube en 156.800 entre los españoles y en 80.500 entre los extranjeros. La tasa de paro de la población extranjera es del 39,21%, 14,1 puntos superior a la de las personas de nacionalidad española (25,11%).

Por sectores, el desempleo descendió en la construcción en 11.000 personas, con lo que el total bajó a 376.900 desempleados. En el resto de actividades sí se registraron incrementos, destacando servicios, que aportó 86.500 nuevos parados al mercado laboral, de forma que ya suman 1.823.900 desempleados. En agricultura 29.100 personas se inscribieron en las oficinas del SPEE, elevando el total de parados en este sector a 296.300 personas. En la industria, se añadieron otras 22.800 personas al paro, hasta 317.600 personas.

En cuanto a las personas que perdieron su empleo hace más de un año, la cifra total se eleva a 2.901.100, después de que otras 111.200 pasaran a engrosar las listas del antiguo Inem entre enero y marzo, mientras los que buscan su primer empleo se redujo en 1.200 personas.

Además, 1.906.100 hogares tenían a todos sus miembros en paro en el primer trimestre del año, 72.400 más que en los últimos tres meses de 2012.

Andalucía, a la cabeza

Por comunidades autónomas, el paro subió en todas las regiones, especialmente en Andalucía, con 31.100 parados más, hasta un total de 1,47 millones de personas sin trabajo.

En cuanto a la tasa de paro, también Andalucía se sitúa a la cabeza con el 36,87% de la población activa, por delante de Extremadura (35,56%) y Canarias (34,27%).

Por debajo de la tasa nacional se situaron varias autonomías. Destacaron País Vasco, con el paro en el 16,28%, Navarra, con el 19,02%, y La Rioja, con el 18,98%.

Cae la población activa y la ocupación

La población activa experimenta un descenso de 85.000 personas en el primer trimestre de 2013 y se sitúa en 22.837.400 personas, de forma que la tasa de actividad baja al 59,68%. En términos anuales, la población activa se ha reducido en 235.300 personas.

A su vez, el número de ocupados se redujo en otras 322.300 personas, hasta un total de 16.634.700.En un año, el descenso de la ocupación asciende a 798.500 personas.

En la industria, los ocupados sumaron 2.316.700, 66.800 menos en el trimestre y 142.600 en el año; en la construcción fue de 1.049.700 (una caída trimestral de 24.200 y la anual de 137.000) y en la agricultura, con 723.200 ocupados, los descensos fueron de 60.900 personas en el trimestre y de 53.000 en el año.

El número total de trabajadores por cuenta propia disminuye en 9.900 personas en el primer trimestre de 2013. Los empresarios sin asalariados o trabajadores independientes aumentan en 22.100.

Por su parte, el empleo privado desciende este trimestre en 251.000 personas, situándose en 13.788.900, mientras que el empleo público baja en 71.400 personas, hasta un total de 2.845.800.

comentariosicon-menu283WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 283

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

kitanovski
A Favor
En Contra

ya queda menos para llegar al 100%

Y muy poco para el 30% que Niño Becerra predijo.

Puntuación 304
#1
ex-trabajador
A Favor
En Contra

No hay pais que lo aguante¿ cuando se daran cuenta de que su reforma laboral ha sido una mierda?

Puntuación 276
#2
angela
A Favor
En Contra

¡con Franco esto no pasaba!

Puntuación 126
#3
yo
A Favor
En Contra

en otras palabras ,ahora mismo estamos al 30% de paro!!!!! como mienten estos políticos de cuarta categoría!!!que vergüenza de país

iros todos ala mierd...... pero rapidito políticos HDLGP

Puntuación 258
#4
Corinna la buenorra
A Favor
En Contra

Y en el gremio de la castuza politica es tan alto? Seguro que no. Y al duque no para de llegarle ofertas de curro. España que mal te veo

Puntuación 187
#5
Como dice un forero, la violencia es la única ví­a que nos dejan
A Favor
En Contra

Este régimen está acabado.

Cuando un estado cuyos principios morales se asientan en la corrupción, la complacencia y la intimidación siendo incapaz de proporcionar bienestar a la mayoría de sus habitantes la conclusión es siempre la misma, se trata de un estado muerto, acabado y finiquitado; tratar de mantener con vida al moribundo en su agonía con el único fin de seguir sirviendo a todos eso estómagos muy agradecidos del estado y de esta pseudodemocracia corrupta, llevará irremediablemente a la violencia y volveremos a ver la sangre correr por las calles.

Cuando Niño Becerra dice que en España no habrá revolución porque no está de moda, me veo en la obligación de rectificar su afirmación y decirle que las revoluciones nos la producen las modas sino el hambre, las injusticias y la impunidad, y lamentablemente de eso nos sobra en España, por lo tanto llegado el momento tendremos los españoles que luchar codo con codo para devolver España a la dignidad robada por un puñado de corruptos e indignos políticos y banqueros. Nadie nos va a sacar de esta salvo nosotros mismos, no va a venir ningún capital extranjero a invertir a España porque con más de 6.000.000 de tragedias saben que estamos sobre una bomba de relojería.

Si algo nos enseña la historia de España es que los españoles se crecen ante la adversidad, son todo coraje, el mismo coraje que desplegaron grandes e ilustres hombres en el pasado y que ahora deben de estar retorciéndose en sus tumbas viendo en lo se ha convertido España, por eso estoy convencido de que para sacar a España del abismo solo será posible con el esfuerzo y la unidad de todos, pero antes es una obligación moral e incluso si me apuráis patriótica limpiar el país del lodo que la inmundicia, la corrupción y el parasitismo ha dejado en la nación. Ningún hijo de esta tierra tendrá futuro mientras esas manchas no sean limpiadas, es el mejor legado que podéis dejar a vuestros hijos.

Puntuación 271
#6
parece mentira
A Favor
En Contra

Rajoy, estaras contento, ya nadie nos supera en indices de paro ¿ estos son tus brotes verdes?

DIMISION INMEDIATA

Puntuación 250
#7
V
A Favor
En Contra

Zapatero, Pajin, Aido, Salgado y la legion de inutiles del Psoe empizan a parecer genios cada dia que pasa.

Puntuación 221
#8
yoquese
A Favor
En Contra

Ahora saldran diciendo que lo que hace falta es mas recorte y mas politica neoliberal puesto que este tipo de politcas, segun sus defensores, nunca fallan. Pues "leña al mono que es de goma". Mañana mas recortes y asi hasta que no quede nada por recortar.

Puntuación 159
#9
Manu
A Favor
En Contra

Vivimos una sociedad del consumo

Cada vez, vía impuestos, recortes, pensionazos, etc. se deprime más la capacidad de consumo.

No hay estímulos REALES para la creación de empresas y contratación.

No hay líneas de crédito que lleguen al empresario

Todo es burocracia y más burocracia

Pues claro!

Es que alguien esperaba algo distinto????

La tendencia no cambia si no cambia el enterno que la produce

Pricipio de conservación del movimiento

Puntuación 143
#10
ex-trabajador
A Favor
En Contra

este gobierno no puede gobernar ni un minuto mas este pais

DIMISION YA

Puntuación 165
#11
uno
A Favor
En Contra

Rajoy puede lograr el 30%, tenemos que confiar en él. Le veo totalmente capaz.

Puntuación 217
#12
austericidio
A Favor
En Contra

Todavía hay gente que duda que hay que salir del euro y devaluar un 50 %?

O eso, o dentro del euro, nos convertimos en chinos, con salarios irrisorios, condiciones laborales de esclavitud, y ninguna protección social, en un proceso que nos va a llevar a la miseria durante décadas.

Puntuación 99
#13
Politicos=Ladrones=Ruina
A Favor
En Contra

El plan funciona de maravilla. La globalización solo nos traerá paro y miseria en forma de destrucción de la sanidad y de las pensiones.

Es un plan preconcedido, si continua este modelo de "libre comercio y libertad de transito de capitales y mercancias" todos acabaremos siendo chinos, ya que no se puede competir con gente que no tiene legislación laboral ni apenas derechos.

Y ese es su plan, luego seremos nosotros los chinos que fabricaremos para otros paises del mundo emergentes (China, Brasil etc.....) y matándonos por un cuenco de arroz y 1 euro el día.

Todo lo que nos dice el PPSOE por la tele son milongas, la realidad es esa. Y sino vean donde van a ir las pensiones en 10-15 años.

Puntuación 102
#14
frank
A Favor
En Contra

.....y el pueblo tan tranquilo..... ver para creer.

Puntuación 136
#15
Makoc
A Favor
En Contra

Y eso que sobran 1.200.000 Funcionarios, más salida de inmigrantes y Españolitos, estariamos rondando los 7.5 millones de desempleo y la cifra subirá en todos los aspectos.

Puntuación 29
#16
Usuario validado en elEconomista.es
EmigranteenPeru
A Favor
En Contra

Llevo ya dos años fuera, y lo que me sorprende es que en España seguís creyendo que las cosas os la van a solucionar los demás, no sé si la información no llega realmente o no queréis ver la realidad. Desde lejos vemos las cosas con otra perspectiva. Los emprendedores y los técnicos, ya estamos fuera, y desgraciadamente nuestros hijos ya se están acomodando a una nueva tierra que ya está comenzando a ser de ellos.

España no va a crecer porque:

a)No hay materias primas excepto agricultura y con cada vez más TLC con otros países como es el caso de Perú, los productos agrícolas llegarán más baratos y mejores.

b) Los emprendedores y técnicos nos hemos marchado, ¿Quién creará el empleo?

c) Los políticos son incapaces de renunciar a sus privilegios, y jamás reestructurarán el Estado.

d) España está dividida en 17, por tanto jamás podrá competir con países que tienen una unión y un esfuerzo en una misma dirección.

e) Carecemos de tecnología ni I+D+I esa ya la tiene en exclusiva Alemania y no la va a ceder

g) Una deuda que jamás se podrá pagar, y mientras nos dediquemos a tener que pagar intereses por ella, en cualquier economía familiar se sabe que lleva a la carestía y al recorte de bienestar.

h) Nos aferramos al desempleo y las subvenciones, y como en el cuento de la vaca, nos conformamos con la miseria, en vez de matar a la vaca y comenzar a pensar en una nueva forma de actuar y producir.

Es triste pero esa es la realidad, la esperanza de que mis hijos algún día regresen a su país natal, desaparece cada día, porque aquí estamos creciendo y tenemos futuro, En España desgraciadamente no lo hay, todo lo demás es engañarse y ves cómo pasa un año tras otro con promesas vacías de políticos, jueces, y demás corruptos....

Puntuación 231
#17
españa quien te ve y quien te ha visto
A Favor
En Contra

el gobierno va a decir que es positivo porque todavia queda un 73% trabajando, a este ritmo señores si nadie lo para vamos a estar todos los españoles en paro, ni el tato se salva me consuela ver que por ejemplo en osetio del norte por ejemplo rondan el 90 % de paro, dentro de poco estaremos en la champions league del paro.

Puntuación 75
#18
SOBRAN 300000 POLITICOS
A Favor
En Contra

Si los politicos no hubiesen robado y dilapidado el dinero de todos los españoles pagados con el sudor de su frente, habria 3.000.000 menos de parados.

Puntuación 90
#19
Vaya Vaya
A Favor
En Contra

Pues exactamente coincide con lo que dijo Revilla el sábado.

Predijo que nos anunciarían esto según estimaba él analizando los datos del INE.

Puntuación 71
#20
miguel
A Favor
En Contra

Se esperaba, así que no creo que afecten mucho a las bolsas...

Puntuación 21
#21
de repente 3 default
A Favor
En Contra

COME ON!!!...YES WE CAN!!!!

Si algún IDIOTA todavía cree que no nos van a rescatar es un auténtico estúpido...menuda fauna de hdpta que hay en este país..los listos de los MASTERS DEL UNIVERSO....

JUAJAJAJJAJAJAJA

Mantener todo este sistema feudal os va a salir muy caro sobre todo al PTO REY!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 61
#22
EL MONJE
A Favor
En Contra

15

eso es lo mas asombroso,que nadie se mueva

si el madrid bajara a segunda teniamos a un millon de personas en la calle

si va a ser que tenemos lo que merecemos

Puntuación 109
#23
indignado
A Favor
En Contra

El Revilla predijo 6.182.080 con el 27% (la sexta noche 20 abril) se quedó corto pero atinó bastante! podemos decir que sigue la tendencia hasta llegar al límite asintótico que predijo SNB del 30%.

Saludos.

Puntuación 63
#24
LOS ESPAÑOLES NO QUIEREN CIERTOS TRABAJOS
A Favor
En Contra

pERO LO PEOR ES QUE VAS A UN GERIíTRICO Y LOS QUE ATIENDEN A LOS ANCIANES SON TODOS INMIGRANTES; VAS A la cocina de un un Restaurante y todos son inmigrantes; vas a una obra y todos son inmigrantes... y las empleadas de hogar y ... ¿cUANTOS MILLONES DE INMIGRANTES CONTINUAN EN ESPAÑ CON LOS 6 MILLONES DE PARAOS?

Puntuación 40
#25