Economía

El paro subió al 27,16% en el primer trimestre, según la EPA: hay 6,2 millones de desempleados

  • En un año, 563.200 personas han pasado a engrosar las listas del Inem
  • El número de ocupados baja en 322.300 personas, hasta 16,6 millones
  • El empleo privado se redujo en 251.00 personas y el público, en 71.400

El número de desempleados subió en 237.400 personas durante el primer trimestre de 2013, según la EPA, lo que eleva la cifra total hasta un nuevo récord 6.202.700 personas sin empleo. La tasa de paro ha repuntado hasta el 27,16% desde el 26,02% registrado en el cuarto trimestre de 2012, un nivel sin precedentes. Hay dos millones de hogares con todos sus miembros sin trabajo | El paro por CCAA: del 37% de Andalucía al 16% del País Vasco | La tasa de paro joven sube al 57,2%

De hecho, la tasa de paro alcanza así su marca más alta de la serie histórica comparable, que arranca en 2001. Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, los datos sólo abarcan hasta 1976. En ningún trimestre desde entonces se ha registrado una tasa de desempleo tan elevada como la actual.

Además, supera de un plumazo la tasa prevista por el Gobierno para el conjunto del ejercicio 2013, que en el cuadro macroeconómico estimado para diseñar los Presupuestos Generales coloca en el 24,3%. En este sentido, se espera que mañana el Ejecutivo presente un escenario macro revisado y eleve esta tasa hasta el 27%, lo que también estaría desfasado con respecto a la EPA publicada hoy.

Aún así, el repunte del desempleo es inferior al registrado en el mismo periodo de 2012, cuando creció en 365.900 personas.

En el último año, el paro se ha incrementado un 10%, con 563.200 desempleados más.

El paro juvenil, al 57,2%

Por sexo, el desempleo crece en 130.400 en los hombres y alcanza los 3,3 millones de desempleados y en 107.000 en las mujeres, hasta 2,89 millones de paradas. De esta forma, la tasa de paro masculina aumenta 1,2 puntos hasta el 26,78%, mientras que la femenina sube 1,06 puntos y se sitúa en el 27,61%. El organismo estadístico destaca que se mantiene la composición del paro observada desde el año 2008, con relativamente poca distancia entre las tasas masculina y femenina y mayor número de hombres en paro que mujeres.

El número de jóvenes en paro menores de 25 años aumentó en 30.200 personas en el primer trimestre, lo que supone un 3,2% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 960.400.

La tasa de paro juvenil escaló así hasta el 57,22% al término del primer trimestre, lo que supone 2,1 puntos más que en el trimestre anterior, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se situó en el 55,12%.

Baja en la construcción

Por nacionalidad, el paro sube en 156.800 entre los españoles y en 80.500 entre los extranjeros. La tasa de paro de la población extranjera es del 39,21%, 14,1 puntos superior a la de las personas de nacionalidad española (25,11%).

Por sectores, el desempleo descendió en la construcción en 11.000 personas, con lo que el total bajó a 376.900 desempleados. En el resto de actividades sí se registraron incrementos, destacando servicios, que aportó 86.500 nuevos parados al mercado laboral, de forma que ya suman 1.823.900 desempleados. En agricultura 29.100 personas se inscribieron en las oficinas del SPEE, elevando el total de parados en este sector a 296.300 personas. En la industria, se añadieron otras 22.800 personas al paro, hasta 317.600 personas.

En cuanto a las personas que perdieron su empleo hace más de un año, la cifra total se eleva a 2.901.100, después de que otras 111.200 pasaran a engrosar las listas del antiguo Inem entre enero y marzo, mientras los que buscan su primer empleo se redujo en 1.200 personas.

Además, 1.906.100 hogares tenían a todos sus miembros en paro en el primer trimestre del año, 72.400 más que en los últimos tres meses de 2012.

Andalucía, a la cabeza

Por comunidades autónomas, el paro subió en todas las regiones, especialmente en Andalucía, con 31.100 parados más, hasta un total de 1,47 millones de personas sin trabajo.

En cuanto a la tasa de paro, también Andalucía se sitúa a la cabeza con el 36,87% de la población activa, por delante de Extremadura (35,56%) y Canarias (34,27%).

Por debajo de la tasa nacional se situaron varias autonomías. Destacaron País Vasco, con el paro en el 16,28%, Navarra, con el 19,02%, y La Rioja, con el 18,98%.

Cae la población activa y la ocupación

La población activa experimenta un descenso de 85.000 personas en el primer trimestre de 2013 y se sitúa en 22.837.400 personas, de forma que la tasa de actividad baja al 59,68%. En términos anuales, la población activa se ha reducido en 235.300 personas.

A su vez, el número de ocupados se redujo en otras 322.300 personas, hasta un total de 16.634.700.En un año, el descenso de la ocupación asciende a 798.500 personas.

En la industria, los ocupados sumaron 2.316.700, 66.800 menos en el trimestre y 142.600 en el año; en la construcción fue de 1.049.700 (una caída trimestral de 24.200 y la anual de 137.000) y en la agricultura, con 723.200 ocupados, los descensos fueron de 60.900 personas en el trimestre y de 53.000 en el año.

El número total de trabajadores por cuenta propia disminuye en 9.900 personas en el primer trimestre de 2013. Los empresarios sin asalariados o trabajadores independientes aumentan en 22.100.

Por su parte, el empleo privado desciende este trimestre en 251.000 personas, situándose en 13.788.900, mientras que el empleo público baja en 71.400 personas, hasta un total de 2.845.800.

comentariosicon-menu283WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 283

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

parado
A Favor
En Contra

Viva la reforma laboral. Brotes verdes? Leve desaceleración, la luz del final de camino? juas juas. Otros mentirosos tanto unos como otros (ppsoes). Falsos, hipócritas... metirosos. Ahora vemos claro que la reforma laboral no sirve mas que para todo lo contrario que predicaron ( es decir para aumentar el desempleo).

Hay que finiquitar esta corruptocracia de ppsoe y cambiar de sistema político. La UE tampoco es el camino para salir de nuestra crisis española. A ver si ahora salimos cantando aquello de yo soy español español español, cuando Merkel pretende que los estados soberanos cedamos nuestra soberanía a favor del nuevo y 4ºREICH.

Puntuación 3
#125
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

3 es verdad, con Franco no había este tipo de información, libertaria la llamaba él.

Puntuación -5
#126
Gara
A Favor
En Contra

Si el dinero es rescates se hubiese dedicado a financiar empresas innovadoras, I+D+I, emprendedores,...; ahora estaríamos en camino de una brillantes recuperación económica, con menos bancos llenos de ladrones y le daríamos salida a los miles de titulados universitarios que cada año se van de nuestro país.

Cogimos la dirección equivocada y siguen los mismos ladrones llevando el timón, así no se arreglará nada, sólo se pondrán parches.

Puntuación 8
#127
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

107 es verdad, con qué indemnización, como en Bankia, 33 días trabajados con un máximo de 20 mensualidades o como en la privada con 45 días y 2 años como máximo.

Pero eso sí, luego nada de reponerlos, lo que se quite a la privada, para que nos entendamos, quitamos todos los funcionarios de educación, por tanto se cierran los colegios públicos, el que quiera educación para sus hijos que se lo pague. Entiendo que estás diciendo eso no?

Puntuación 2
#128
miguel
A Favor
En Contra

cuanto mas imigrantes mas sube el paro,no soy racista pero es una verguenza qe gente qe no cotiza tenga derecho a una ayuda y los españoles entregando papeleo para poder cobrar una ayuda

Puntuación 1
#129
miguel
A Favor
En Contra

Pero que mapa más bonito... todo rojito...

Así va a quedar en las proximas elecciones generales

Puntuación 1
#130
miguel
A Favor
En Contra

NOSOTROS EN LAS PROXIMAS ELECCIONES, VAMOS A EXIGIR A LOS POLÍTICOS QUE CHUPEN DEL BOTE QUE PARA TENER UNA PAGA VITALICIA TENGAN QUE ESTAR 25 AÑOS EN EL PODER... SINO, TENDRíN UNA JUBILACIÓN COMO LOS DEMíS CIUDADANOS DE A PIÉ...

DEMOCRACIA ES DEMOCRACIA Y ESTO SE VERí EN LA CALLE O EN LAS PROXIMAS ELECCIONES GENERALES..

Puntuación 10
#131
Fuera Autonosuyas
A Favor
En Contra

Y Catalonia is not Spain ya llega al 24.5 % de paro. Esto sólo lo arreglamos sin Autonosuyas.

Puntuación 6
#132
ANTONIO
A Favor
En Contra

para "EmigranteenPeru" mi correo pepemartinez2@yahoo.es

estas en PERU? yo compre casa allí, como ves el tema en PERU?

saludos

Puntuación 7
#133
minutemen
A Favor
En Contra

con lo que se apuede hacer con una holla expres ...y la gente aqui tragando

Puntuación 1
#134
Usuario validado en elEconomista.es
a.ega1976
A Favor
En Contra

Ya lo decía la Junta de Andalucía en su eslogan: "Andalucía Imparable". Lo que no dijeron fue hacia donde.

Puntuación 4
#135
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

133, tú también o no te llega para una OLLA

Puntuación 0
#136
FUERAAAA YA DE LAS SILLAS DEL GOBIERNO CHORIZOS QUE NO SABEN MAS QUE ESO, CHORIZAR
A Favor
En Contra

SALDRA EL MARRANO DICIENDO QUE ESTO ES LA HERENCIA DEL ANTERIOR GOBIERNO, QUE LOS DATOS SON MALOS, -- PERO -- QUE PRONTO CREARAN EMPLEO.

MENTIROSOOOOOOOOOOS LADRONEEEEEEEEEEEEEEES

LA HORCA LA SILLA ELECTRICA, TODO ESO ES POCO PARA ESTOS TIPEJOS

Puntuación 16
#137
david
A Favor
En Contra

lo que necesita este país son políticas progresistas chavales, políticas socialdemócratas, viva el socialismo!! jajaja

Puntuación -1
#138
QUE PASEN PRONTO ESTOS CUATRO AÑOS DE PP
A Favor
En Contra

LA BAÑEZ A LIMPIAR LAS CALLES

A LA BASURA MINISTRA DE EMPLEO

SIEMPRE LO HE DICHO

UNA PALETA QUE NO VALE UN CENTIMO

FUERA DE LA SILLA MINISTRA

VETE A ESTUDIAR A UN INSTITUTO, COMPRATE UNA CALCULADORA Y PRACTICA SUMAS Y RESTAS, POR LO MENOS PARA SABER CUANTOS PARADOS MAS HAS METIDO EN EL INEM.

QUE DESGRACIA DE GOBIERNO

Puntuación 14
#139
catdog
A Favor
En Contra

Es muy sencilla la solución, hay que preguntar a los políticos si les interesa mantener a estos parados o no.

Si no les interesa la solución, es quitar los impuestos a las empresas y que los beneficios libres de impuestos lo utilicen para crear empleo, es normal que si se retire beneficios de la empresa coticen, también coticen todos los trabajadores y directivos, pero las empresas en si que son sino para crear empleo para que ponerles un impuesto??? tendrían este incentivo y seguramente se crearía puestos de trabajos los cuales si cotizarían y además es como una ayuda directa sin intermediarios y sin los enchufes y sobrecitos de subvenciones, espero que os sirva de ayuda porque no veo ninguna otra solución equitativamente igual para todos!!!!

Puntuación 3
#140
Usuario validado en elEconomista.es
Luis Fernández
A Favor
En Contra

Rajoy ha fracaso en su objetivo.

Y eso no lo discute ni un tonto. Se me parece mucho a Zapatero en sus políticas, debe irse ya, España debe abandonar el euro y dejar caer a los bancos especulativos, se puede aprobar en España algo como la Ley Glass-Steagall (Bankin Act).

Puntuación 6
#141
justo
A Favor
En Contra

solo por echar cuentas como estariamos si en los ultimos 10 años presuntamente no se hubieran llevado lo que se han llevado y presuntamente se lo siguen llevando,y que nsdie devuelve.por que sera,

Puntuación 6
#142
Laí­n Fanta
A Favor
En Contra

Lamentablemente, como no hay inversión pública para las zonas más castigadas -subvenciones y mamoneos, sí, pero no inversión real que permita crear empresas- y sigamos sin aranceles, poco podremos hacer.

Esto parará cuando la economía se haya reducido al mínimo, pero vamos a tener en buena parte de la sociedad una pobreza tremenda. Lo bueno es que ya queda menos para que deje de destruirse empleo, pero aún queda un tramo potente...

Ni los gobernantes harán nada, ni los españoles tampoco haremos nada si no es por la fuerza... En el fondo, esto es reflejo de lo que somos, y tenemos que empezar de cero, bajando precios, cambiando el modo de vida y la mentalidad. Y ahora a gritar, a hacer escraches, a lo que quieras, pero positivo no veo nada por parte de nadie.

En liquidez y preparando la salida, porque vamos a perder la correlación con el resto de Europa. Desgraciadamente, creo que será así, ojalá me equivoque. No veo imposible la salida del euro.

Puntuación 3
#143
Ví­ctor
A Favor
En Contra

Obvio. Con una de las presiones fiscales más altas de Europa, es imposible consumir, ahorrar, trabajar y emprender. Es un expolio constante por parte del Estado que vuelve improductivas tareas que en condiciones normales serian rentables.

Puntuación 10
#144
Blackwagon
A Favor
En Contra

Y parece que al ejército le parece bien!, y a su máximo mandatario más preocupado de lo que piensan sobre él fuera de España de lo que realmente pasa en su país.

Golpe de estado ya!.

Puntuación 4
#145
Aviso a navegantes
A Favor
En Contra

Al paso que vamos en la destrucción de empleo y quiebra de autónomos, todos los hipotecados somos firmes candidatos a quedarnos sin casa, incluso los que critican la dación en pago.

Es muy bonito ver las desgracias desde la barrera, una barrera que se desploma.

Puntuación 8
#146
Nevator
A Favor
En Contra

DOS POSIBLES SALIDAS QUE ESTíN PRÓXIMAS:

O condonación total de la deuda mundial y volver a empezar de cero. O la que yo creo que veremos de aquí al 2015 : VIOLENCIA.

a) Los ciudadanos PIGS explotan definitivamente en la defensa de sus derechos e intereses

B) GUERRA A GRAN ESCALA POSIBLEMENTE DE ALCANCE MUNDIAL.

el vergonzoso ser humano siempre tropieza 3 veces en la misma piedra.

Puntuación 7
#147
EL OJO QUE TODO LO VE
A Favor
En Contra

EL OJO QUE TODO LO VE

MANIPULACION DE LA CONDUCTA:

El PODER MUNDIAL lleva años luchando por romper la fortaleza psicologica del individuo y dejarlo sin defensas.

Uno de los muchos medios para conseguir este proposito esta siendo la insistencia actual en potenciar el trabajo en equipo en la educacion y en el ambito laboral, de manera que la gente se acostumbre a renunciar a sus propias ideas en beneficio del grupo.

Cada vez son menos los que defienden el pensamiento individualista y critico.

Estamos llegando a una situacion en la que los empiezan a sentirse avergonzados de su existencia.

Con respecto al ambito educativo, tambien es imprescindible dar a conocer que estudios realizados por el poder mundial demuestran que han conseguido bajar el Coeficiente Intelectual de la poblacion, gracias principalmente a la reduccion de la calidad de la enseñanza planeada y ejecutada hace años por el Poder Mundial aunque, por supuesto, publicamente se lanza periodicamente la noticia de que el Coeficiente Intelectual medio esta subiendo.

Ellos saben que, cuanto menor sea el nivel intelectual de los individuos, menor es su capacidad de resistencia al sistema impuesto.

Para conseguir esto, no solo han manipulado a los colegios y a las empresas, sino que se han apoyado en su arma mas letal: la televicion y sus para alejar a la poblacion de situaciones estimulantes y conseguir asi adormecerla.

ESTAMOS TOTALMENTE MANIPULADOR POR EL PODER MUNDIAL.

Puntuación 4
#148
Luis
A Favor
En Contra

No me sorprende. La subida de impuestos no es inocua, tiene sus consecuencias.

Puntuación 9
#149
FUERA DE LAS POLTRONAS SANGUIJUELAS
A Favor
En Contra

VAMOS REVENTAROS YA MISMO DE LAS POLTRONAS LADRONES ASESINOS MAFIOSOS. IR MAMAR A LA TERAS DE VUESTRAS P MADRES PARASITOS SANGUIJUELAS. SOIS ILEGALES MAFIOSOS Y LO SABEIS MUY BIEN, YA NO TENEIS CONTRODO TANTO COMO QUISIERAIS, VUESTROS AMOS LOS BANQUEROS SIONISTAS ESTAN YA DESUBIERTOS Y SEÑALADOS CON TANTAS BANDERAS FALSAS AL LOS PUEBLOS

Puntuación 3
#150