Economía

El paro subió al 27,16% en el primer trimestre, según la EPA: hay 6,2 millones de desempleados

  • En un año, 563.200 personas han pasado a engrosar las listas del Inem
  • El número de ocupados baja en 322.300 personas, hasta 16,6 millones
  • El empleo privado se redujo en 251.00 personas y el público, en 71.400

El número de desempleados subió en 237.400 personas durante el primer trimestre de 2013, según la EPA, lo que eleva la cifra total hasta un nuevo récord 6.202.700 personas sin empleo. La tasa de paro ha repuntado hasta el 27,16% desde el 26,02% registrado en el cuarto trimestre de 2012, un nivel sin precedentes. Hay dos millones de hogares con todos sus miembros sin trabajo | El paro por CCAA: del 37% de Andalucía al 16% del País Vasco | La tasa de paro joven sube al 57,2%

De hecho, la tasa de paro alcanza así su marca más alta de la serie histórica comparable, que arranca en 2001. Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, los datos sólo abarcan hasta 1976. En ningún trimestre desde entonces se ha registrado una tasa de desempleo tan elevada como la actual.

Además, supera de un plumazo la tasa prevista por el Gobierno para el conjunto del ejercicio 2013, que en el cuadro macroeconómico estimado para diseñar los Presupuestos Generales coloca en el 24,3%. En este sentido, se espera que mañana el Ejecutivo presente un escenario macro revisado y eleve esta tasa hasta el 27%, lo que también estaría desfasado con respecto a la EPA publicada hoy.

Aún así, el repunte del desempleo es inferior al registrado en el mismo periodo de 2012, cuando creció en 365.900 personas.

En el último año, el paro se ha incrementado un 10%, con 563.200 desempleados más.

El paro juvenil, al 57,2%

Por sexo, el desempleo crece en 130.400 en los hombres y alcanza los 3,3 millones de desempleados y en 107.000 en las mujeres, hasta 2,89 millones de paradas. De esta forma, la tasa de paro masculina aumenta 1,2 puntos hasta el 26,78%, mientras que la femenina sube 1,06 puntos y se sitúa en el 27,61%. El organismo estadístico destaca que se mantiene la composición del paro observada desde el año 2008, con relativamente poca distancia entre las tasas masculina y femenina y mayor número de hombres en paro que mujeres.

El número de jóvenes en paro menores de 25 años aumentó en 30.200 personas en el primer trimestre, lo que supone un 3,2% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 960.400.

La tasa de paro juvenil escaló así hasta el 57,22% al término del primer trimestre, lo que supone 2,1 puntos más que en el trimestre anterior, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se situó en el 55,12%.

Baja en la construcción

Por nacionalidad, el paro sube en 156.800 entre los españoles y en 80.500 entre los extranjeros. La tasa de paro de la población extranjera es del 39,21%, 14,1 puntos superior a la de las personas de nacionalidad española (25,11%).

Por sectores, el desempleo descendió en la construcción en 11.000 personas, con lo que el total bajó a 376.900 desempleados. En el resto de actividades sí se registraron incrementos, destacando servicios, que aportó 86.500 nuevos parados al mercado laboral, de forma que ya suman 1.823.900 desempleados. En agricultura 29.100 personas se inscribieron en las oficinas del SPEE, elevando el total de parados en este sector a 296.300 personas. En la industria, se añadieron otras 22.800 personas al paro, hasta 317.600 personas.

En cuanto a las personas que perdieron su empleo hace más de un año, la cifra total se eleva a 2.901.100, después de que otras 111.200 pasaran a engrosar las listas del antiguo Inem entre enero y marzo, mientras los que buscan su primer empleo se redujo en 1.200 personas.

Además, 1.906.100 hogares tenían a todos sus miembros en paro en el primer trimestre del año, 72.400 más que en los últimos tres meses de 2012.

Andalucía, a la cabeza

Por comunidades autónomas, el paro subió en todas las regiones, especialmente en Andalucía, con 31.100 parados más, hasta un total de 1,47 millones de personas sin trabajo.

En cuanto a la tasa de paro, también Andalucía se sitúa a la cabeza con el 36,87% de la población activa, por delante de Extremadura (35,56%) y Canarias (34,27%).

Por debajo de la tasa nacional se situaron varias autonomías. Destacaron País Vasco, con el paro en el 16,28%, Navarra, con el 19,02%, y La Rioja, con el 18,98%.

Cae la población activa y la ocupación

La población activa experimenta un descenso de 85.000 personas en el primer trimestre de 2013 y se sitúa en 22.837.400 personas, de forma que la tasa de actividad baja al 59,68%. En términos anuales, la población activa se ha reducido en 235.300 personas.

A su vez, el número de ocupados se redujo en otras 322.300 personas, hasta un total de 16.634.700.En un año, el descenso de la ocupación asciende a 798.500 personas.

En la industria, los ocupados sumaron 2.316.700, 66.800 menos en el trimestre y 142.600 en el año; en la construcción fue de 1.049.700 (una caída trimestral de 24.200 y la anual de 137.000) y en la agricultura, con 723.200 ocupados, los descensos fueron de 60.900 personas en el trimestre y de 53.000 en el año.

El número total de trabajadores por cuenta propia disminuye en 9.900 personas en el primer trimestre de 2013. Los empresarios sin asalariados o trabajadores independientes aumentan en 22.100.

Por su parte, el empleo privado desciende este trimestre en 251.000 personas, situándose en 13.788.900, mientras que el empleo público baja en 71.400 personas, hasta un total de 2.845.800.

comentariosicon-menu283WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 283

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

el castigador
A Favor
En Contra

YA ESTA DANDO SUS FRUTOS LA REFORMA LABORAL

Puntuación 26
#75
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

25

25-04-2013 / 09:18

LOS ESPAÑOLES NO QUIEREN CIERTOS TRABAJOS: Es que los empresarios españoles no quieren a los trabajadores españoles, porque no trabajan.

Puntuación -14
#76
fliky
A Favor
En Contra

Esto de acuerdo con pepe. Yo conozco a magrebies cobrando los 420 de subsidio y estan en marruecos, renovando por internet.

Si es que ademas de tontos somos gili... Nos dan por arriba y por abajo.

Eso si, cuando se pueda se recorta mas a los funcinarios, que cobran mucho, no te jode.

Puntuación 15
#77
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

DISFRUTEN DE LO VOTADO

Puntuación 13
#78
Konron
A Favor
En Contra

Es cierto no hay 6.000.000 de parados, si no mas claro. Como se puede decir tantas tonterias de que hay menos parados realmente cuando en realidad la gente ya no se da de alta cuando ya no le dan subsidio, y eso es mas de medio millon.

Pero cuando debunker CNI idiota.

Puntuación 10
#79
max
A Favor
En Contra

Estrepitoso fracaso de este gobierno que no tiene la decencia de dimitir en masa y convocar elecciones anticipadas. El terrorismo económico al que está sometiendo Europa y este gobierno a este país no tiene nombre. Se vuelven a producir genocidios en el viejo continente, en este caso económico. Europa, este gobierno, y los ladrones que acogemos en este país van a hundirnos en la más cruel de las miserias, en otras épocas ya hubiera ocurrido algo muy gordo"¦"¦.

Puntuación 15
#80
luis
A Favor
En Contra

hay que reconocerlo el 71 tiene razon,a esta casta politca pp, pesoe, ciu, y los demas,son el entramado del sistema que esta podrido, de las autonomias, administraciones, pueblicas, senado , empresas publicas ,embajadas todo esto es el entramdo del sistema para sigan chupando y nosotros a votar para que nos digan hundiendo en la miseria,hace falta ya un gobienro de tecnocratas, independientes que corten por lo sano,porque este pais se va hacer puñetas, con esta panda, de pesebreros,

Puntuación 13
#81
elecciones anticipadas
A Favor
En Contra

hay que reconocerlo el 71 tiene razon,a esta casta politca pp, pesoe, ciu, y los demas,son el entramado del sistema que esta podrido, de las autonomias, administraciones, pueblicas, senado , empresas publicas ,embajadas todo esto es el entramdo del sistema para sigan chupando y nosotros a votar para que nos digan hundiendo en la miseria,hace falta ya un gobienro de tecnocratas, independientes que corten por lo sano,porque este pais se va hacer puñetas, con esta panda, de pesebreros,

Puntuación 11
#82
Toni
A Favor
En Contra

Para 62 yoquese (buen nombre para quien vive de la teta pública): nuestras pensiones están metidas en los bonos estatales para pagar, entre otras cosas, vuestros salarios.

Puntuación 9
#83
Tercera República
A Favor
En Contra

Hasta cuando aguantaremos como borregos esta situación? Que mas hace falta para pasar a la acción?

Hoy todos al congreso, que sepan que 6,2 millones de parados tienen un rostro!

Puntuación 12
#84
PP=LADRONES
A Favor
En Contra

HASTA QUE NO NOSCARGEMOS UNOS CUANTOS POLITICOS ESTO NO SE ARREGLA

PP=LADRONES DIMISION

Puntuación 11
#85
DAVID
A Favor
En Contra

españa va camino de la miseria

dan ganas de llorar

Puntuación 17
#86
Otrosi
A Favor
En Contra

Bañez: Te está fallando la Virgen del Rocio. Pasate a la Macarena!

Puntuación 18
#87
gf
A Favor
En Contra

La violencia capitalista y el terrorismo financiero provocan más de 6 millones de parados.



mientras tanto los españoles siguen poniendo tele 5,viendo futbol y bebiendo cerveza.

Puntuación 13
#88
Chascarrillo
A Favor
En Contra

dejaros de escribir y venid esta tarde a las manifestaciones , recordad importante guantes calzado bueno , manga larga y gafas , el q no vaya q luego no se queje , ha llegado la hora de luchar

Puntuación 9
#89
LUIS SANCHEZ
A Favor
En Contra

y rajoy dijo no hace mucho que 2013 sera el ultimo de la crisis.



JAJAJAJAJA JAAJAJJAJAJA JAJAJAJAJAJJA



Y zapatero decia que estabamos en la champions...



jajajaja jajajaja jajajaja jajajajja



¿a que esperan los españoles pasara sacar las escopetas ?

Puntuación 13
#90
yoquese
A Favor
En Contra

Toni, mi pension tambien esta metida en esos bonos, y no vivo de la teta publica. Tengo un puesto de trabajo que he conseguido gracias a mi esfuerzo y dedicación. Llevo 13 años en la administración y siempre he cumplido, solo he faltado un día por enfermedad y cumplo en el trabajo. Te parece mal mi forma de ganarme la vida? Pues a mi no.

Puntuación 7
#91
A Favor
En Contra

Como puede ver, la crisis se profundiza. ¿Cuál será el final? La Biblia dice: "Y [el rey del norte] volverá a su tierra con grandes riquezas [1945], y su corazón será contra el santo pacto [la hostilidad hacia los cristianos]; y actuará [esto significa alta actividad en el ámbito internacional], y se volverá a su tierra [también significa el colapso de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia. Las tropas rusas volvieron a su país]. En el tiempo señalado volverá." (Daniel 11:28, 29a) El retorno de Rusia en este contexto significa el terremoto financiero-económico y geopolítico; la desintegración, no sólo de la zona del euro, sino también de la Unión Europea y la OTAN. Muchos países del antiguo Bloque del Este volverá a la esfera de influencia rusa. Es el último señal antes de una guerra nuclear mundial. (Daniel 11:29b, 30a; Mateo 24:7; Revelación 6:4)

Puntuación 1
#92
Ewiak Ryszard
A Favor
En Contra

Como puede ver, la crisis se profundiza. ¿Cuál será el final? La Biblia dice: "Y [el rey del norte] volverá a su tierra con grandes riquezas [1945], y su corazón será contra el santo pacto [la hostilidad hacia los cristianos]; y actuará [esto significa alta actividad en el ámbito internacional], y se volverá a su tierra [también significa el colapso de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia. Las tropas rusas volvieron a su país]. En el tiempo señalado volverá." (Daniel 11:28, 29a) El retorno de Rusia en este contexto significa el terremoto financiero-económico y geopolítico; la desintegración, no sólo de la zona del euro, sino también de la Unión Europea y la OTAN. Muchos países del antiguo Bloque del Este volverá a la esfera de influencia rusa. Es el último señal antes de una guerra nuclear mundial. (Daniel 11:29b, 30a; Mateo 24:7; Revelación 6:4)

Puntuación -4
#93
yoquese
A Favor
En Contra

Mucha gente piensa que nuestros salarios no los merecemos ( me refiero a los funcionarios) porque no solemos producir nada tangible (como una barra de pan, o un coche) pero somos indismpensables en una sociedad o es que alguien conoce alguna sociedad sin empleados públicos . Por cierto existen sociedades sin empledos privados y sim empresarios y hasta no hace muchos años una de esas sociedades era una potencia mundial

Puntuación 2
#94
SUPERLOPEZ II
A Favor
En Contra

VIVA LA REFORMA LABORAL

VIVA LOS VOTANTES DEL PP

VIVA LA MENTIRA "ESPAÑA VA BIEN" (NUNCA HA IDO BIEN)

VIVA LA CLASE POLITICA Y SUS VOTANTES

HITLER FUE VOTADO EN UNAS ELECCIONES - DESPUES DE LA GUERRA LOS ALEMANAS LO QUERIAN NEGAR - ¿QUE PASA EN ESPAÑA- CON LOS VOTANTES DEL PP???????

FUERA DEL EURO MAÑANA - FUERA TANTOS BANCOS DE MIERDA -

¿DONDE ESTA LA INDUSTRIA ESPAÑOLA? EN CHINA??????

HASTA AQUI HEMOS LLEGADO CON ESTE REGIMEN DEL CAPITAL....

EMIGRANTES SIN TRABAJO A SUS PAISES DE ORIGEN O A SUIZA....

BASTA YA!!!!!!!!!!!!

Puntuación 11
#95
WALL STREET
A Favor
En Contra

CURIOSO QUE PAIS VASCO y NAVARRA CON LSO IMPUESTOS CEDIDOS TENGAN MENOS PARO??? SOLUCION CEDER LOS IMPUESTOS A LAS CCAA = DISMINUYE EL PARO MENOS EN MADRID QUE CHUPAN DEL RESTO !!!!!

Puntuación 3
#96
yoquese
A Favor
En Contra

Toni, soy funcionario de justicia. Si no existieramos te podrían robar, violar, y nadie se encargaria de reprimir al agresor. O tambien podria hacerlo una empresa privada? Claro que tambien podemos volver al ojo por ojo. Y las deudas que las cobraran las empresas de morosos

Puntuación 5
#97
Ole
A Favor
En Contra

Mientras el gobierno siga financiando un estado insostenible incluidas las autonomías y detrayendo dinero de la economía productiva donde la empresa privada no puede financiarse y realiza eres y mas eres aunque tengan pedidos y negocios no tendrá solución esto y la la banca lo pagara por que la Mora se les esta disparando al aumentar el paro.Es una retroalimentación de un estado Zombie que acabara teniendo que volver a ayudar a la banca.Sigan Asi 22millones de agujero en la TVE andaluza etc.Sigan así y Uds. Son los responsables todos de los parados,invirtiendo nuestro dinero en economía improductiva y sigan subiendo impuestos que cada día recaudaran menos.

Puntuación 7
#98
fliky
A Favor
En Contra

Andalucía a la cabeza de parados, jajaja. Es que hace "musha caló".

Puntuación 4
#99
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

Tras 30 años de reformas laborales del PPSOE y de pérdida de derechos laborales de los trabajadores españoles, hemos conseguido batir el récord de parados. Todas las reformas laborales se hacen "para crear empleo" según el ministro de turno. Esta última reforma laboral, da el puntito además de crear inseguridad a los trabajadores, con lo cual piensan: va a consumir su p... madre.

A ver si al final el problema no va a estar en la legislación laboral, sino en la estructura del sistema productivo que el PPSOE se ha encargado de ir desmantelando progresivamente. Eso por ejemplo explicaría que haya regiones con un 15% de desempleo (más industrializadas) y otras con un 30% (menos industrializadas y con mayor dependencia de turismo y construcción). Todo ésto independientemente de quien las gobierne.

Así que ya sabemos por dónde hay que rascar para solucionar el problema. Digo solucionar el problema, no darle una patada para adelante como han hecho los gobiernos del PPSOE a base de puestos de trabajo basura que volarán en la próxima recesión que haya.

Puntuación 19
#100