Unas 420 toneladas de basura se acumulan en la ciudad tinerfeña de Puerto de la Cruz, tras 6 días de huelga del servicio de recogida de basuras municipales en un conflicto laboral que no tiene visos de mejora. Según explicó a Europa Press, la concejal del grupo de gobierno en el Ayuntamiento María Jesús Ferrer el diálogo está "enquistado", dado que "los trabajadores han tomado una postura irracional".
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 15 (EUROPA PRESS)
Unas 420 toneladas de basura se acumulan en la ciudad tinerfeña de Puerto de la Cruz, tras 6 días de huelga del servicio de recogida de basuras municipales en un conflicto laboral que no tiene visos de mejora. Según explicó a Europa Press, la concejal del grupo de gobierno en el Ayuntamiento María Jesús Ferrer el diálogo está "enquistado", dado que "los trabajadores han tomado una postura irracional".
Asimismo, la edil denunció que en la jornada de hoy huelguistas han "destrozado" un camión que transportaba desperdicios --ya que no se cumplen los servicios mínimos-- de un hotel a un punto limpio habilitado por el Consistorio por lo que tuvo que intervenir la Policía Local.
De igual forma, Ferrer criticó que ésta no es una huelga laboral, sino "política". La concejal explicó que "detrás hay intereses políticos para romper el pacto de gobierno entre PSOE y PP", aunque no admitió no tener pruebas de ello y tampoco quiso apuntar a CC, partido en la oposición.
Ferrer recordó que ayer se habían tomado una serie de acuerdos durante una reunión de la Junta de Gobierno en la que planteó exigir que se cumplan los servicios mínimos, recabar todos los informes de la Policía Local sobre los incidentes --incluidas fotografías--, solicitar a Sanidad Pública un informe sobre el peligro epidemiológico por la acumulación de basuras; y pedir ayuda a la Delegación del Gobierno en caso de que el expediente del inspector sanitario asegure que hay "riesgo epidemia".
RIESGO TURÍSTICO.
La también teniente de alcalde del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz expresó su "preocupación" por la repercusión que tendrá el paro en el sector turístico. Así, explicó que esta semana visitarán la ciudad unos 800 agentes de viaje que podrían llevarse "una mala imagen" de la misma. En esta línea, Ferrer también criticó que los trabajadores "quemen" contenedores. Así, recordó que durante la pasada madrugada ardieron 9 puntos de recogida de basura en la ciudad turística.
Por último, la concejal señaló que las reivindicaciones de los huelguistas "no tienen razón de ser", ya que aún no se ha abonado las cantidades fijadas en un preacuerdo suscrito en febrero porque el Ayuntamiento no ha podido finalizar la auditoría de impacto económico que tendrá, pero que cuando la elabore "se abonará lo adeudado con carácter retroactivo a 1 de enero".