Cree que la marca Barcelona es la "joya de la corona" y complementaria a la de España
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente de Freixenet y del Foro de Marcas Renombradas Españolas, Josep Lluís Bonet, admite que las marcas blancas "están triunfando" debido a la crisis de consumo por la que pasa España, si bien se muestra convencido de que el futuro es de las marcas de fabricante porque son las que apuestan por la innovación, la internacionalización y la calidad.
"Todos los sectores de bajo precio triunfan. La gente se tiene que ajustar aunque no quiera, pero la crisis pasará y la gente volverá a su nivel" de poder adquisitivo, ha sostenido Bonet este miércoles en su ponencia en el 'Fórum Europa. Tribuna Cataluña' que se ha celebrado en Barcelona.
Ha considerado que las marcas blancas son "legítimas", como también son legítimos y tienen sentido, a su juicio, los fabricantes que además de su marca propia también producen marca blanca para algunas cadenas de distribución, aunque ha señalado que hay diferencias entre ambos productos.
Ha incidido en que en tiempos de crisis económica y de consumo, la internacionalización es más necesaria que nunca, si bien no debe hacerse a granel y cualquier precio, sino con productos de calidad y que tengan, sobre todo, marca propia, algo en lo que queda mucho camino por recorrer, ya que en el sector vitivinícola se exportan diez millones de hectolitros de vino a granel, según ha dicho.
En cuanto a las marcas territoriales y su impacto internacional, ha sostenido que la marca Barcelona es la "joya de la corona" por ser la más importante en España y una de las más relevantes en el mundo, aunque es complementaria, a su juicio, con la marca Cataluña, España y Europa.
Sobre el "vapuleo" que está experimentando la marca España en el sector financiero, ha sostenido que es una marca compleja y que el crecimiento de las exportaciones demuestra que pese a haber mucho ruido al respecto, la realidad es positiva.
ADMITE BOICOT AL CAVA
Como presidente de Freixenet, multinacional que factura 500 millones de euros anuales y que está integrada por más de 60 empresas, ha afirmado que el cava catalán ha sufrido boicot debido al debate soberanista de Cataluña, aunque ha considerado "dificilísimo" ponderar su impacto, y ha asegurado que el reto más importante para el sector es afrontar la crisis del consumo.
El también presidente de Fira de Barcelona ha destacado que la entidad es la única institución ferial en España que está "aguantando el tipo" y es líder a nivel nacional con la organización de 70 salones de diversa periodicidad que aglutinan a 30.000 empresas anuales, reciben la visita de más de 2,5 millones de personas y generan un impacto económico de 2.500 millones de euros.
PRESUPUESTOS CATALANES
Respecto a la aprobación de los presupuestos por parte del Govern, ha sostenido que la incertidumbre es mala, si bien "hacer un presupuesto que luego no será aplicable no tiene sentido y menos cuando se tiene la esperanza de que se relajará el objetivo de déficit".
Asimismo, ha extrapolado a Cataluña, España y Europa que la austeridad y los ajustes son necesarios para corregir los excesos, aunque esta austeridad debe ir acompaña de un estímulo al crecimiento y de la motivación a los trabajadores para superar la crisis.
Ha indicado que las cifras de paro tardarán en corregirse y ha apostado por que los jóvenes se marchen a otros países para seguir preparándose, lo que, a su juicio, no es fuga de talento, sino una fase más de la formación.
Bonet ha sido presentado por el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, que ha destacado sus éxitos en Freixenet, donde ocupa la presidencia desde el 1999, y en Fira de Barcelona, como es la consecución para Barcelona de la capitalidad mundial del móvil en el marco del Mobile World Congress (MWC).
Han asistido a la ponencia de Bonet el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el líder del PP en el Ayuntamiento, Alberto Fernández, entre otra cincuentena de asistentes.