MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El Grupo Villar Mir, a través de su firma de energía renovable Enérgya VM Gestión, se ha sumado a la puja por el mayor contrato de la luz del país, el del suministro de electricidad para la circulación de trenes por la red ferroviaria durante 2014, valorado en 229,17 millones de euros.
Un total de siete empresas compiten por este suministro, que supone aportar 2.744 gigavatios a la hora (GWh), según informaron a Europa Press en fuentes de Adif.
En concreto, han presentado sus respectivas ofertas al administrador público de infraestructuras ferroviarias Acciona, Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, la firma de Villar Mir, Factor Energía e Hidrocantábrico.
El proceso del concurso público para aportar electricidad al transporte en tren se desarrolla en tanto el Gobierno trabaja en la reforma del sector energético.
Durante este año 2013, todos los trenes que circulan por las vías españolas lo hacen impulsados con energía eléctrica generada al 100% a partir de recursos renovables, dado que Acciona se adjudicó el grueso del contrato de suministro eléctrico y el resto lo aporta Enérgya VM Gestión, filial del Grupo Villar Mir, también de energía verde.
En cuanto a 2014, Adif ha sacado a concurso el contrato en 21 lotes que agrupan los puntos de suministro eléctrico en función de criterios de proximidad geográfica.
Según avanzó la empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento, el importe del contrato no incluye los costes de acceso a las redes de transporte y distribución.
Además, las compañías interesadas en lograr el contrato deberán presentar ofertas basadas en tres diferentes modalidades de obtención del precio final de la energía.
Una vez que Adif ya cuenta con las ofertas de las distintas empresas, las analizará para elegir las tres mejores que se presenten en cada una de estas modalidades e iniciar con ellas una negociación.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Isolux Corsán entra en el mercado hidroeléctrico de Perú con un contrato de 760 millones
- Economía/Empresas.- Empleados de Blanco piden la rescisión de contrato al no aceptar cambios de la retribución variable
- Economía/Empresas.- Hochtief (ACS) logra un contrato de mantenimiento de líneas eléctricas en Australia por 96 millones
- Economía/Empresas.- Técnicas Reunidas negocia un contrato en Turquía por 3.450 millones junto a socios internacionales
- Economía/Empresas.- Leighton (ACS) cifra en 200 millones el impacto de la rescisión de un contrato minero en Australia