Destaca que 700.000 personas han viajado ya en el AVE a Barcelona en su primer discurso tras ser confirmada como titular de Fomento
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, agradeció hoy públicamente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el hecho de que la haya confirmado en el "alto honor" que, según aseguró, supone dirigir un Ministerio "de tanta transcendencia para el servicio a los ciudadanos".
En su primer discurso tras ser renovada en el cargo, Álvarez aseguró abordar los próximos cuatro años con "energías e ilusión renovadas" para cumplir el compromiso que se marcó en 2004 de "transformar España con las infraestructuras".
"Supimos superar las dificultades, alcanzar los objetivos y cumplir ante los ciudadanos", aseguró la ministra en referencia a los últimos cuatro años. Ahora, indicó que cuenta con "ilusión renovada" para seguir contribuyendo a "acercar a las personas" y a "acortar las distancias".
Así, tras la toma de posesión de los dos secretarios de Estado con que contará Fomento en esta Legislatura, la ministra aseguró que "siguen siendo válidos" los objetivos en materia de infraestructuras que se marcó en 2004.
Ante un centenar de representantes de los sectores de la construcción y el transporte, la ministra reafirmó al Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) que diseñó al comienzo de la pasada Legislatura, como instrumento de planificación del trabajo de Fomento para los próximos cuatro años.
Aseguró que el plan, previsto para el periodo 205-2020 y con una inversión global de 250.000 millones de euros, "contará con la cobertura financiera necesaria y el ritmo de ejecución adecuado para garantizar y cumplir con los legítimos anhelos de los que esperan la llegada del AVE o una autovía, y de los que esperan mejores conexiones de transporte".
ENERGÍAS RENOVADAS E ILUSIÓN.
"Tenemos la experiencia de cuatro años, pero también energías renovadas e ilusión, para cumplir el compromiso de transformar España, un compromiso recién iniciado, pero del que se pueden ver ya ejemplos", resaltó.
Así, en su primer discurso destacó un total de 700.000 personas han viajado ya en el AVE a Barcelona puesto en marcha el pasado 20 de febrero, días antes de arrancar la campaña electoral de las elecciones, y que un total de 1,5 millones de usuarios han utilizado los tres últimos AVE puestos en servicios, el de la Ciudad Condal, el Madrid-Málaga y el Madrid-Valladolid.
También destacó los 2.000 nuevos kilómetros de autovías y autopistas puestos en servicio en los últimos cuatro años, cuando, según sus datos, se multiplicó por siete la superficie de pistas de aeropuertos y casi se triplicó la capacidad de los puertos.
Casi un centenar de personas acompañaron hoy a los altos cargos del Ministerio en la toma de posición de la nueva secretaria de Estado de Infraestructuras, Josefina Cruz, y el secretario de Estado de Planificación y Relaciones Institucionales, Víctor Morlán.
Del mundo del 'ladrillo' destacaron el presidente de ACS, Florentino Pérez; el de OHL, Juan Miguel Villar Mir; el vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales; el consejero delegado de Ferrovial, Joaquín Ayuso, y el presidente de FCC Construcción, José Mayor Oreja. También acudieron el vicepresidente ejecutivo de la patronal de grandes constructoras Seopan, Julián Núñez; y el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Juan Lazcano, entre otros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Magdalena Alvarez dice que la oferta de Iberia por Spanair "es solvente" y "puede salir adelante"
- Economía/Macro.- Magdalena Alvarez dice que España se está "fortaleciendo económicamente" y pide "confianza"
- Economía/AVE.- Magdalena Alvarez dice estar "prácticamente segura" de que el AVE llegará a Barcelona esta Legislatura
- Economía/AVE.- Magdalena Alvarez reitera que España será el primer país del mundo en AVE en 2010
- Economía/Transportes.- ERC dice que la continuidad de Magdalena Alvarez en Fomento es "un insulto"