MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El director general de Presidencia de Bankia, José Sevilla, confía en que una "parte importante" de los tenedores de instrumentos híbridos (participaciones preferentes y deuda subordinada) acudan al arbitraje facilitado por el Gobierno y que acaben recuperando su inversión.
En su intervención en el 'XX Encuentro financiero' organizado por Deloitte y ABC, Sevilla ha admitido que esta circunstancia podría afectar al capital de la entidad, si bien ha asegurado que BANKIA (BKIA.MC)quedará "blindada", porque será su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA) la que compense a sus preferentistas.
El ejecutivo de Bankia ha calculado además que el canje de híbridos por acciones generará una inyección de capital de 4.800 millones de euros en la entidad. Sevilla ha avanzado que la recapitalización del banco nacionalizado se materializará a finales de mayo, tras la cual BFA controlará en torno al 70%.
Sevilla, quien ha puesto en valor que el consejo de administración del grupo BFA-Bankia está formado por profesionales, sin políticos, ha reconocido que el equipo directivo hubiera preferido que la recapitalización se hubiera realizado "un poco más rápido".
CIERRE DE 700 OFICINAS EN UN PRIMER ANALISIS.
En cuanto al cierre de oficinas que contempla en el plan de recapitalización, el directivo del banco nacionalizado ha indicado que la entidad preveía en un "primer análisis" la reducción de unas 700 sucursales. Finalmente, las "contrapartidas" del plan de recapitalización llevaron a un objetivo de cierre de 1.100 oficinas, ha subrayado.
En este sentido, ha confiado en que en los próximos cuatro trimestres concluya este ajuste, después de que en mayo se haya reestructurado la red de Madrid y Valencia, que suponen alrededor del 60% del negocio.
De cara a este año, y tras un 2012 de "recapitalización", Sevilla ha augurado "tensiones" en los márgenes financieros de las entidades y ha limitado a "necesidades acotadas" las provisiones que tendrá que afrontar Bankia.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CC.OO. exige la paralización del canje de preferentes de Bankia
- Economía/Finanzas.- Bankia comienza hoy el proceso de arbitraje sobre preferentes y deuda subordinada
- Economía/Finanzas.- Adicae aporta a su querella contra Bankia el informe de la CNMV sobre la venta de preferentes
- Economía/Finanzas.- UPyD dirige su querella de las preferentes contra Ordóñez, Segura y directivos de Bankia y Bancaja
- Economía/Finanzas.- Fiscalía Anticorrupción abrirá diligencias sobre la venta de preferentes de las cajas de Bankia