Economía

Desconvocada la huelga de los trabajadores de limpieza de la Complutense

Madrid, 23 abr (EFE).- Los sindicatos han desconvocado hoy la huelga de limpieza que mantenían en los centros de la Universidad Complutense de Madrid desde el pasado 15 de abril en protesta por los recortes salariales tras alcanzarse un acuerdo con la empresa concesionaria Clece.

El representante de limpieza de CCOO, Julio Gómez, ha confirmado a Efe que las tareas de limpieza en las instalaciones universitarias comenzarán esta misma tarde.

Según ha explicado, los trabajadores se han comprometido a aumentar la jornada de 35 a 37 horas y media semanales y a reducir el personal de limpieza contratado para los centros de la universidad.

Por su parte, el portavoz de CGT en el Comité de Empresa, José Ángel Lázaro, ha añadido que el acuerdo implica que los trabajadores "van a tener dos horas y media más de trabajo a la semana y que sus sueldos no se van a ver mermados".

Gómez ha avanzado que por el momento 11 personas ya han decidido rescindir su contrato con la empresa y entre 6 ó 7 van a "estudiar la posibilidad de prejubilación" además de que no descarta nuevas jubilaciones más adelante.

Según el portavoz de CCOO, se trata de "una pérdida de puestos de trabajo importante", lo que significaría la disminución del gasto a pesar de que el rectorado "insiste en decir que tiene el dinero que tiene".

La protesta, que según fuentes de los trabajadores secundaba el 90 por ciento de los empleados- se produjo tras la decisión de la empresa -ajena a la Universidad- de recordar los salarios un 20 por ciento y de aumentar la jornada laboral de sus empleados.

Las instalaciones universitarias acumulaban desde entonces grandes cantidades de basura y de papeles.

Gómez ha explicado que se trata de un acuerdo hasta finales de septiembre porque "la universidad está pendiente de sacar nuevos pliegos" y sería entonces cuando tendría que haber "un nuevo adjudicatario".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky