
Santiago de Compostela, 23 abr (EFE).- Una delegación gallega de afectados por participaciones preferentes y obligaciones subordinadas intervendrá mañana ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para demandar el amparo de la Cámara ante su situación.
La coordinadora de afectados informó en un comunicado de que solicitarán de la comisión que demande de las autoridades comunitarias, españolas y gallegas que cumplan la normativa que debía de protegerlos como clientes bancarios y "arbitren medidas precisas para que las víctimas de esta estafa recuperen la totalidad de sus ahorros".
Denuncia en la misma nota que el Gobierno español, para justificar la petición de un rescate para la banca, hizo constar que las personas con participaciones preferentes y subordinadas eran todas inversoras, "no ahorradoras, como sucede en más del 90 por ciento de los casos" y, como consecuencia "de su falsificación", ahora pretende que asuman parte del rescate, en lo que califican de "expolio" de sus ahorros.
"Para desmentir esta falsificación", recuerda la coordinadora en su escrito, se presentó a finales de noviembre de 2012 una queja ante la Comisión de Peticiones, "que fue muy bien acogida" y que se debatirá mañana.
Finalmente, expresa su esperanza de que la petición tenga el respaldo de los miembros de la comisión, para que se elabore un dictamen "claro y firme, que exija al Gobierno español, dueño del 100 % de Novagalicia Banco, la devolución de la totalidad de los ahorros".
Relacionados
- Las damas de blanco recogerán hoy el premio sajarov del parlamento europeo, ocho anos después de serles concedido
- Representantes de Euskalerria Irratia comparecerán este jueves en el Parlamento Europeo
- Bauzá se reúne con la presidenta de la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo en Estrasburgo
- Bauzá reivindicará este miércoles ante el Parlamento Europeo el hecho insular de Balears para lograr más fondos europeos
- El Parlamento europeo rechaza recortar los derechos de CO2