Economía

Economía/Transportes.- El transporte urbano en autobús reducirá un 1% sus ingresos este año por la caída de viajeros

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El sector del transporte urbano en autobús caerá un 1% este año por el descenso del número de usuarios, con lo que su facturación se situará en unos 1.760 millones de euros, según un estudio de la firma de análisis de sectores DBK.

La "negativa coyuntura económica, el notable descenso del empleo y la caída del gasto de las familias" motivaron que el número de viajeros de estos servicios cayera un 4% en 2012, tendencia a la baja que, según el informe, se mantendrá este año.

DBK apunta que en 2012 el aumento del precio de los billetes de los autobuses aplicada en algunas ciudades compensó la caída de usuarios, lo que permitió elevar un 1% los ingresos, que se situaron en 1.775 millones de euros.

El sector del transporte urbano en autobús está integrado por empresas de carácter público o mixto, con presencia en su accionariado de los ayuntamientos de las ciudades en que se presta el servicio, si bien la firma constata una "creciente penetración de grandes grupos privados que operan en el régimen de concesión administrativa".

En la actualidad, operan en el sector unas 150 empresas, que suman una flota de 9.000 trabajadores urbanos y una plantilla de unos 28.000 trabajadores.

El informe de DBK indica asimismo que el sector está muy concentrado en los principales operadores, de forma que en 2012 las primeras cinco empresas del sector sumaron una cuota de mercado del 64,4%, porcentaje que se eleva al 78,6% al sumar los diez primeros actores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky