LONDRES, 22 (EUROPA PRESS)
Las eléctricas con operaciones en España siguen sujetas al riesgo regulatorio procedente de las nuevas reformas del sector energético en las que trabaja el Gobierno, a pesar de las sustanciales medidas ya adoptadas con el fin de eliminar el déficit de tarifa en 2013, según advierte la agencia Moody's.
"El riesgo regulatorio persiste para las 'utilities' españolas como resultado del reciente anuncio del Gobierno de que podrían ser necesarias medidas adicionales para eliminar el déficit de tarifa en un contexto de débil demanda eléctrica, precios variables de la electricidad y costes fijos todavía altos", dijo Helen Francis, vicepresidenta y analista senior de crédito de Moody's.
A este respecto, Moody's advierte del riesgo de que se produzcan nuevas caídas de los ingresos como consecuencia de estas potenciales medidas adicionales y, aunque cree improbable que éstos fueran tan significativos como los anunciados en 2012 y principios de 2013, considera que tendrían un impacto negativo en el sector.
Asimismo, la agencia apunta que el déficit de tarifa sigue lastrando el balance de las grandes compañías del sector y debilitando sus ratios de crédito, a pesar de los progresos del Fondo de Amortizacion del Deficit Electrico (FADE).
Las medidas ya adoptadas por el Gobierno para atajar el déficit de tarifa ya han sido "considerables" y han tenido efectos sobre los actuales 'rating' concedidos por Moody's a empresas como Endesa, Enel, Iberdrola, EDP, Gas Natural Fenosa y REE.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.)Endesa redujo un 8% su beneficio en 2012, hasta 2.034 millones, tras los cambios regulatorios
- Economía/Empresas.- Endesa redujo un 8% su beneficio en 2012, hasta 2.034 millones, tras los cambios regulatorios
- Economía/Empresas.- Endesa gana 1.622 millones hasta septiembre, un 16% menos, por los cambios regulatorios