Economía

Economía/Fiscal.- CiU pide en el Congreso que los PGE se acompañen de una memoria anual de las balanzas fiscales

Propone la creación de una Oficina Presupuestaria para asesorar a diputados y senadores

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Convergencia i Unió (CiU) reclama al Gobierno que en la documentación que remite a las Cortes y al Consejo de Política Fiscal y Financiera acompañando a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se incluya una memoria anual de las balanzas fiscales de cada una de las comunidades autónomas con la Administración General del Estado correspondientes al último ejercicio liquidado.

Con este objeto, la federación nacionalista ha registrado en el Congreso de los Diputados una propuesta para modificar la Ley General Presupuestaria, a cuyo articulado tuvo acceso Europa Press.

La proposición no de ley contempla que el Ejecutivo regule una "metodología común" para la elaboración de estas cuentas, que se aplicaría también a los flujos financieros europeos, y tendría que contar con el beneplácito de autonomías y Administración Central en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Durante su debate de investidura, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió ante el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, a publicar las balanzas fiscales de las comunidades en un plazo de dos meses, si bien advirtió de que este "compromiso de transparencia" no debería llevar "automáticamente" al debate sobre la nueva financiación autonómica.

OFICINA PRESPUESTARIA.

Por otro lado, CiU promoverá, también a través de una proposición de ley, la creación de una Oficina Presupuestaria de las Cortes Generales destinada al "asesoramiento técnico en materia presupuestaria" de diputados y senadores, así como ante aquellos aspectos de la actividad legislativa que tengan repercusión en los ingresos y gastos públicos.

De esta forma, la federación catalana trata de consagrar el compromiso alcanzado en la legislatura anterior entre todos los grupos para incluir en los borradores del nuevo reglamento del Congreso la creación de una Oficina Presupuestaria de la Cámara Baja, como paso previo a un órgano de este tipo con competencia bicameral.

Dicha Oficina estaría constituida como un "órgano técnico" que funcionaría bajo los principios de independencia, objetividad y transparencia, y contaría para el desempeño de sus funciones con "acceso directo" a la información contable y presupuestaria, tanto de la Administración del Estado como de la Seguridad Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky