- Asegura que “volveremos a crecer en 2014”
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes que ésta será una “semana clave” por el paquete de reformas que va a aprobar el Gobierno.
En el XX Encuentro del Sector Financiero, organizado por ABC y Deloitte, el ministro reiteró que 2013 “será el ultimo año de recesión económica”, y a partir de ahí España va a entrar en un “periodo de crecimiento económico y creación de empleo”.
En todo caso, quiso dejar claro que para ello es necesario que la economía española se pueda financiar en buenas condiciones.
Además, dijo que hay que seguir con las reformas en el ámbito laboral, del sector público y la energía, entre otros.
El responsable de economía señaló también que “las finanzas públicas estarán estabilizadas en el medio plazo, con un escenario económico positivo”, ya que “volveremos a crecer en 2014” y “con más intensidad” en los años siguientes.
Montoro dijo que la actual coyuntura es de “relativo optimismo”, porque la salida de la crisis la “estamos alcanzado a una velocidad que muestra que la sociedad española tiene una capacidad para protagonizar cambios”.
El responsable de Hacienda se quejó de que “hay mucho ruido mediático”, y aseguró que “las cosas están cambiando, ya han cambiado de fondo”.
Así, indicó que “es incomodísimo trabajar con tanto ruido”, y lamentó que haya tantos “pitos, flautas y gaitas”.
Desde el Gobierno subrayaron que ésta es una “semana clave” por la aprobación de una serie de reformas que tienen como objetivo “impulsar la capacidad de competir”.
Montoro dijo que la sociedad española tiene un “inmenso caudal de crecer y crear empleo”, y agregó que la “recuperación pronto estará claramente en marcha”·.
DÉFICIT PÚBLICO
El titular de Hacienda destacó además el “compromiso” de todas las administraciones públicas con la reducción del déficit público, y señaló que ello “devuelve la fiabilidad a todas las instituciones democráticas”.
Sobre este tema, comentó que Europa no va a relajar el objetivo de déficit público, y que lo que se hará será acompasa el mismo al nuevo escenario macroeconómico, que es “más negativo” de lo que se había previsto.
“No vamos a tener ningún relajamiento” porque se va a “reducir el componente estructural del déficit con la misma intensidad que lo hemos hecho en 2012”, subrayó el ministro.
(SERVIMEDIA)
22-ABR-13
BPP/GFM
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno aprobará la próxima semana nuevas medidas económicas para hacer frente a la crisis
- Economía/Macro.- El Gobierno aprobará la ley de emprendedores entre abril y mayo
- Economía/Macro.- El Gobierno aprobará la próxima semana un nuevo plan nacional de reformas
- Economía.- El Gobierno aprobará hoy una derrama extra al FGD para dar liquidez a preferentistas de nacionalizadas
- Economía.- El Gobierno aprobará mañana una derrama extra al FGD para dar liquidez a preferentistas de nacionalizadas