Ofrecido por:

Economía

Cafès Pont quiere vender el 25% de su producción en el exterior en cuatro años

Mantiene las ventas en 12 millones por el "frenazo" del consumo

Mantiene las ventas en 12 millones por el "frenazo" del consumo

BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)

Grupo Cafès Pont, con sede en Sabadell (Barcelona), afianza su apuesta por la internacionalización y se ha marcado como objetivo que el 25% del millón de kilogramos de café que comercializa, unos 250.000, se venda en mercados exteriores dentro de unos cuatro años para compensar la atonía del mercado nacional.

En una entrevista de Europa Press, el consejero delegado de Cafès Pont, Raúl Pont, ha explicado que la firma exporta de forma regular a Holanda, y a Grecia y Marruecos de forma más esporádica, a la vez que se está preparando para entrar en Estados Unidos, donde está trabajando en el diseño del embalaje y en el cambio de la nomenclatura del envase.

"Lo hacemos para asegurar las ventas. La internacionalización es un proceso lento, pero cuanto antes comiences, antes llegarás a los mercados", ha sostenido Pont, quien ha añadido que la firma quiere distribuir su café en Alemania, los países nórdicos y Estados Unidos de forma regular.

No obstante, Cafès Pont cruzará fronteras sin dejar de cubrir el mercado nacional, donde se distribuye en Cataluña, Murcia, Almería, Valencia, Mallorca y Menorca, y también Andorra, y el salto a la internacionalización supondrá una inversión de unos 150.000 euros.

Grupo Cafès Pont prevé mantener la cifra de negocios del año pasado en 12 millones de euros por el frenazo que ha experimentado el consumo, sobre todo, en el canal Horeca, y por una temporada turística "menos positiva" de lo esperado.

Pont ha indicado que estos 12 millones incluyen también la facturación de las distribuidoras de producto de Girona, Tarragona, Mallorca, Vic y Barcelona, y sin contar estas delegaciones las ventas alcanzan los ocho millones, una cifra que también está en consonancia con la de 2011.

"El segundo semestre fue más flojo y se comió los buenos resultados del primero a causa de que la temporada turística no ha sido buena y del frenazo del consumo, ya que la gente sale menos", ha sostenido, y ha añadido que el canal Horeca supone el 80% de la facturación.

"CIERTO REPUNTE" EN 2013

De cara a este 2013, ha augurado que se podría registrar "cierto repunte", si bien la mejora de la cifra de negocios vendrá a medio-largo plazo gracias al empuje de la diversificación de mercados y el salto a la internacionalización.

Cafès Pont, que cuenta con una plantilla de 80 trabajadores, nació en 1952 en Sabadell fruto de la iniciativa de los hermanos Armand y Feliu Pont, quien vendió su saxofón para comprar los cuatro primeros sacos de café que tostaría y vendería en su primera tienda, ubicada en la calle Sant Antoni.

CRECE LA MARCA BLANCA

El grupo no tiene pensado invertir en nuevas instalaciones, puesto que desde los 4.000 metros cuadrados de la sede de Sabadell se realiza todo el proceso de elaboración de sus cafés, desde el tostado hasta el envasado de todas las mezclas y gamas, y cada delegación cuenta con almacén, oficinas y taller.

Además de su marca propia, la compañía también fabrica para Bonpreu y Unagras (Grupo Ifa), y Pont ha apuntado que las monodosis y la marca blanca, cuya facturación en alimentación supone un 10%, son los productos que más están creciendo.

Con el impulso de la segunda generación de la familia Pont, el Grupo ha iniciado la comercialización de café en una lata de tres kilogramos, un formato que la compañía había lanzado en máquinas autoexpendedoras y que ahora quiere potenciar dentro de la hostelería.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky