(añade subida del salario mínimo a causa de la inflación)
París, 15 abr (EFECOM).- Los precios subieron un 0,8 por ciento en Francia en marzo pasado, la mayor subida en ese mes registrada desde 1987, lo que situó la inflación interanual en el 3,2%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
La inflación interanual es la mayor registrada en Francia desde 1991.
Tras conocer este dato, el Ministerio de Economía anunció que el salario mínimo se revalorizará de forma automática a partir del próximo día 1 un 2,3%, que es la inflación que han sufrido los hogares con su sueldo de obrero.
La subida del vestido y el calzado (+6,7%) tras el final de las rebajas de invierno, y de la energía (+2,7%), en particular de los productos petroleros (+4,3%), fueron los elementos más sobresalientes del mes, destacó el INSEE en un comunicado.
La energía se había devaluado en el mes anterior en un 0,6%, pero volvió a retomar la senda del encarecimiento tras la subida de los precios del crudo.
El conjunto de los productos manufacturados subió un 1,2%, aunque fueron el vestido y el calzado los que más progresaron, mientras que se mantuvieron invariables los productos de salud y subieron ligeramente el resto (+0,3%).
Los alimentos subieron un 0,4% y situaron su inflación anual en el 5,3%, sobre todo a causa del encarecimiento del 1,3% registrado en marzo en los productos frescos.
En cuanto a los servicios, la subida en marzo fue del 0,2%, apoyada principalmente en el encarecimiento de transportes y comunicaciones (+1,4%), que contrastó con la estabilidad de los servicios sanitarios y otros servicios y la ligera subida de los alquileres, agua y recogida de basuras (+0,2%). EFECOM
lmpg/mdo
Relacionados
- PETRÓLEO- Precios suben tras cierre de un oleoducto en EEUU
- EEUU- Precios importación suben 2,8% en marzo, más de lo previsto (II)
- EEUU- Precios importación suben 2,8% en marzo, más de lo previsto
- EEUU: los precios de importación suben un 2,8% en marzo, más de lo previsto
- IPC.-(Avance) Los precios suben en Murcia ocho décimas en marzo y la tasa interanual se sitúa en el 4,4%