- Los pilotos quieren una negociación global que incluya el laudo, Iberia Express y el plan de viabilidad
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
Los sindicatos mayoritarios de los colectivos de tierra y de los tripulantes de cabina (TCP) aceptan la propuesta de IBERIA (IBLA.MC)de seguir negociando medidas de productividad continuando el proceso que se cerró el pasado lunes.
Así lo explicaron fuentes sindicales a Servimedia, que añadieron que no hay otra opción, ya que el 4% de rebaja salarial adicional no es buena ni para los trabajadores ni para la empresa, que necesita esas medidas de productividad.
A este respecto, indicaron que de no alcanzarse un acuerdo, Iberia tendrá muy complicado renovar sus concesiones de ‘handling’ (asistencia en tierra) y conservar sus contratos de mantenimiento a terceros.
En el caso de los TCP, Iberia necesita esas mejoras para que sus tripulaciones puedan ser competitivas tanto en el corto como en el medio y largo radio.
Con el objetivo de preparar esta nueva tanda negociadora, los sindicatos UGT, CCOO, USO, Asetma, Sitcpla y CTA Vuelo, los convocantes de las huelgas en febrero y marzo, se reunirán el próximo miércoles.
Por su parte, los pilotos, que han denunciado ante la Audiencia Nacional el acuerdo de Gregorio Tudela, todavía no han comunicado si van a aceptar esta propuesta negociadora de la compañía, aunque sí han manifestado que rechazan tratar únicamente materias relativas a la productividad, ya que quieren hablar también del laudo, de Iberia Express y del plan de futuro de Iberia.
Iberia ha propuesto a los sindicatos retomar estas negociaciones porque “alcanzar acuerdos de productividad es prioritario para garantizar la viabilidad de la empresa y de sus negocios, y se entiende que también es mejor para los propios empleados, cuya rebaja salarial en ese caso sería menor de la que se va a aplicar ahora”.
De hecho, la compañía ha comunicado por escrito a los sindicatos que, de llegarse a un acuerdo en productividad, la rebaja salarial adicional del 4 por ciento, que va a aplicar desde el 15 de abril, dejaría de tener efecto a partir del momento en el que entren en vigor esas medidas de productividad.
La propuesta de Tudela contemplaba rebajas salariales del 14% para pilotos y tripulantes de cabina (TCP) y del 7% para trabajadores de tierra. Al no haberse alcanzado estos acuerdos de productividad, estas rebajas se incrementaron en 4 puntos porcentuales.
(SERVIMEDIA)
19-ABR-13
JBM/caa
Relacionados
- La patronal pide a los sindicatos seguir negociando el convenio de la concertada
- Báñez emplaza a los sindicatos a seguir negociando para que se cree empleo
- Economía/Laboral.- Patronal y sindicatos chocan en la flexibilización de contratos y se emplazan a seguir negociando
- El Principado convoca a todos los sindicatos de sanidad para seguir negociando la ampliación de jornada
- Sindicatos y dirección de Bridgestone se reúnen hoy en Burgos para seguir negociando el ERE