Economía

Economía/Empresas.- Roche adquiere Piramed, compañía biotecnológica privada, por más de 101 millones

Roche ha adquirido el 100 por cien de las acciones de Piramed Limited, una compañía privada del Reino Unido especializada en productos de acción selectiva sobre la cinasa PI3 (PI3-K), por más de 101 millones de euros (160 millones de dolares), según informó hoy la farmacéutica en un comunicado.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Además, según los términos del acuerdo, pagará más de 9 millones de euros (15 millones de dólares) cuando den comienzo los estudios clínicos de fase II del programa oncológico de la compañía inglesa. Asimismo, informó que el valor de la transacción final se ajustará en función del saldo neto de caja tras el cierre, que está sujeto a las condiciones estándar, incluida la evaluación por las autoridades de defensa de la competencia. Así, se espera que la operación esté completada en el segundo semestre de 2008.

Mediante esta adquisición, la cartera de I+D de Roche se refuerza al incorporar la vía de la PI3-K, que ha demostrado en diversos estudios una gran la actividad en muy diversos tipos de cáncer, como el de mama y el de pulmón, así como su potencial en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide.

Piramed se ha propuesto descubrir y desarrollar nuevos medicamentos para el tratamiento del cáncer y las enfermedades inflamatorias inmunitarias, como la artritis y el asma. Actualmente, han puesto en marcha dos programa de investigación: PI3-K alfa y PI3-K delta.

El programa de la PI3-K alfa tiene un compuesto en la fase I de la investigación clínica y está desarrollándose actualmente en colaboración con Genentech, compañía en la que Roche tiene una participación mayoritaria. Mientras, la investigación PI3-K delta, se desarrolla sin cooperaciones y se encuentra en un estadio preclínico, se integrará en la amplia cartera de I+D del Grupo Roche en el campo de las enfermedades inflamatorias.

Sobre la adquisición, el director general (CEO) de Roche Farma, William M. Burns, afirmó que "la integración de las prometedoras actividades de I+D de Piramed reafirma y fortalece aún más el liderazgo de Roche en oncología". Por su parte, el director ejecutivo de Piramed, Michael Moore, indicó que "la adquisición subraya el valor de la cartera de productos de la compañía en desarrollo y da fe de la calidad científica del equipo investigador".

PI3 CONTRA EL CÁNCER Y LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS.

Las cinasas PI3 intervienen tanto en las enfermedades cancerosas como en las inflamatorias inmunitarias. En el cáncer, la regulación positiva de la vía del PI3-K es una característica muy común. Varios componentes de esta vía participan en el desarrollo del cáncer. Por otro lado, se ha demostrado que la señalización continua a través de la vía de la PI3-K constituye un importante mecanismo de resistencia a agentes quimioterápicos potenciales que actúan sobre los receptores del factor de crecimiento epidérmico.

Los datos preclínicos apuntan a una amplia utilidad antineoplásica potencial de los medicamentos que inhiban la vía de la PI3-K, sobre todo de la isoforma alfa. De tales fármacos se espera que inhiban la proliferación y venzan la resistencia a los citotóxicos en las células cancerosas.

Asimismo, la isoforma delta de la PI3-K está muy implicada en las enfermedades inflamatorias inmunes, particularmente a través del sistema de inmunidad adquirida. Los inhibidores de la PI3-K delta ejercen una regulación decreciente de ciertas funciones de las células B y T, los mastocitos y los neutrófilos, y han demostrado una actividad relevante en diversos modelos experimentales de trastornos inflamatorios inmunitarios del ser humano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky