Economía

Economía/Empresas.- Tringali (Publiespaña) confía en que el mercado publicitario será "más normal" en 2014

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de Publiespaña y consejero delegado de Mediaset, Giuseppe Tringali, ha confiado en que el mercado publicitario, que lleva varios años encadenando caídas debido a la crisis publicitaria, sea "más normal" en 2014 después de una estabilización en los últimos meses de 2013. Por otro lado, Tringali ha apuntado que el grupo no está de acuerdo con el sistema de patrocinios utilizado por TVE para aumentar sus ingresos.

Durante una desayuno informativo en la sede de Mediaset España en la que se ha presentado la nueva política comercial del grupo, Tringali ha indicado que la inversión publicitaria en televisión ha caído alrededor de un 15 por ciento en el primer trimestre y ha pronosticado que esa caída se va a ir frenando en los próximos meses hasta llegar a estabilizarse a finales de año.

En este sentido, ha indicado que ante la previsión de un repunte del Producto Interior Bruto (PIB) el próximo año es posible que "las empresas se adelanten" para "intentar llegar los primeros" y comiencen a aumentar sus inversiones en publicidad, por lo que ha confiado en que a partir de abril se pueda notar "una mejora importante" en el sector.

Ante estas previsiones, el grupo ha lanzado una nueva política comercial que busca "mejorar la eficacia" de los anunciantes mediante nuevas ofertas comerciales como la posibilidad de anunciarse en pausas publicitarias más cortas, lo que mejora sensiblemente el recuerdo del producto por parte de los televidentes, según ha explicado el director de Marketing, Lázaro García. Esta nueva fórmula ha sido experimentada dentro de la serie 'Homeland', con cortes de tres anuncios máximos.

Tringali ha indicado que con este tipo de estrategias el grupo pretende no sólo "mantener o tratar de repuntar" el precio de los anuncios, que ha caído a la par que lo hacía la inversión, sino sobre todo "adelantarse" a la recuperación del mercado publicitario y ofrecer a los anunciantes "un mejor producto", ya que sus mensajes serán mejor recordados en este tipo de cortes publicitarios. "Cuando vuelva a ser un mercado normal tendremos una enorme ventaja", ha indicado el presidente de Publiespaña.

Además, Puebliespaña, que gestiona la publicidad de los canales de Mediaset España (Telecinco y Cuatro, entre otros) ha reorganizado su estructura, con la incorporación de Marco Seniga como consejero delegado, entre otros cambios, con el objetivo de ofrecer a los anunciantes la posibilidad de llevar sus campañas no sólo a la televisión sino también a Internet, redes sociales y otros medios, así como una mayor integración de sus campañas dentro de la programación de las cadenas.

Fenómenos de publicidad distintos a los tradicionales 'spot', como el 'branded content', que consiste en programas realizados en colaboración con las propias marcas, o la promoción de productos por parte de los propios presentadores, representan actualmente alrededor del 6 por ciento del total de facturación de Publiespaña, según ha indicado el director general Comercial, Giuseppe Silvestroni, y el objetivo es aumentar esta proporción en los próximos meses, dado el "interés" de los anunciantes.

EN CONTRA DE LOS PATROCINIOS EN TVE

Por otro lado, preguntado por el sistema de patrocinios implementado por TVE en algunos de sus programas, Tringali ha indicado que Mediaset España no está de acuerdo con que "se utilicen fórmulas distintas para hacer publicidad" y lo ha calificado de "un error". "No lo vemos bien", ha subrayado. Igualmente, ha criticado que la pública compita con las privadas para hacerse con contenidos "que no sean de servicio público".

Por último, sobre la multa de 15,6 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a Mediaset España por incumplir los compromisos que había adquirido durante la fusión de Telecinco y Cuatro, Tringali ha asegurado que en el grupo están "tranquilos" porque están "absolutamente seguros" de que ganarán el recurso ante la Audiencia Nacional y no tendrán que pagar la multa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky