BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha propuesto este jueves retrasar al año 2015, en lugar de 2014 como estaba inicialmente previsto, la mayoría de los cambios en la Política Agraria Común (PAC), como el denominado 'pago verde' o la convergencia interna de los subsidios.
El objetivo de esta prórroga es dar más tiempo a las autoridades nacionales y a los agricultores para adaptarse a la reforma, que todavía se está negociando entre la Eurocámara y los Gobiernos. Bruselas espera que haya un acuerdo final en junio.
No obstante, el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha dejado claro que este periodo de transición "no implicará retrasos para los agricultores" en el cobro de los subsidios.
"Es importante que los organismos pagadores tenga tiempo de establecer el marco administrativo y puedan garantizar una buena gestión de los fondos de la UE, y que los agricultores estén bien informados de las nuevas reglas y no se les fuerce a aplicarlas antes de que estén listas", ha alegado Ciolos.
Por ello, "en 2014, los pagos directos funcionarán según el principio 'reglas existentes, nuevo presupuesto'", ha explicado el comisario de Agricultura. Es decir, las reglas actuales sobre el pago único se mantendrán durante todo el año que viene.
Las nuevas normas -por ejemplo la que condiciona una parte de las ayudas agrícolas a prácticas ecológicas, el denominado 'reverdecimiento', o la convergencia interna de los subsidios- no se aplicarán antes de principios de 2015. También se retrasa un año el tope máximo de ayudas por explotación y la degresividad.
No obstante, la transición hacia un reparto más equitativo de los fondos para los pagos directos entre los Estados miembros -la denominada convergencia externa- sí empezará a aplicarse ya en 2014.
Por lo que se refiere al desarrollo rural, Bruselas también ha propuesto disposiciones transitorias específicas para tener en cuenta las consecuencias del retraso en la puesta en marcha del nuevo régimen de pagos directos. Además, habrá reglas transitorias para Croacia.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- COAG rechaza el "inesperado" recorte del 5% en las ayudas de la PAC propuesto ahora por Bruselas
- Economía/Agricultura.- Bruselas exige a España la devolución de 63,5 millones en ayudas agrícolas por irregularidades
- Economía/Agricultura.- UPA se muestra "razonablemente satisfecha" con la propuesta de PAC que sale de Bruselas
- Economía/Agricultura.- Arias Cañete avisa de que la reforma de la PAC en Bruselas "se va a retrasar mucho"
- Economía/Agricultura.- Bruselas anticipa una producción de cereales "menos dinámica" entre 2012 y 2022 en la UE