Sevilla, 23 jul (EFECOM).- La Comisión Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Andalucía, acordó hoy poner en marcha un turno de guardia de 24 horas a lo largo de todo el año, para que los inspectores puedan acudir con mayor inmediatez a los lugares donde se producen los accidentes de trabajo.
La reunión de la Comisión, órgano que coordina la labor de la Consejería de Empleo y de la Inspección de Trabajo, que estuvo presidida por el viceconsejero de Empleo, Agustín Barberá, y a la que asistieron altos cargos de la Consejería y de la Inspección de Trabajo, justificó esta decisión en la necesidad de mejorar la investigación de los accidentes de trabajo, tanto para el conocimiento de las causas que los provocan como para el esclarecimiento de las responsabilidades que procedan.
Los accidentes laborales que se someterán a este turno de guardia sean los mortales, los muy graves; los que tengan especial trascendencia por el número de trabajadores afectados; por acarrear consecuencias extremadamente dañinas (amputaciones, intoxicaciones, quemaduras de primer grado, fracturas mayores, politraumatismos, etc.), informa en una nota la Oficina del Portavoz del Gobierno andaluz.
Además, se someterá al turno de guardia la sospecha de que un accidente pudiese volver a repetirse o porque se pueda producir una alteración decisiva de los datos e informaciones de prueba si no se acude con inmediatez.
La Comisión valoró que esta inmediatez en la investigación evitará la alteración o modificación de las circunstancias que provocan el siniestro y contribuirá a una más estrecha colaboración con el sistema judicial.
El sistema de guardias fija turnos de 24 horas los 365 días del año y el objetivo principal es que, antes de que transcurra una hora desde que ocurrió el siniestro, se garantice la presencia de un inspector de Trabajo en el lugar.
Para ello, la Consejería de Empleo ha dotado a la Inspección de Trabajo en Andalucía de teléfonos móviles que permitan la localización del inspector de guardia y se solicitará la colaboración del servicio 112 y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que trasladen al inspector de guardia la comunicación del accidente a la menor brevedad posible.
Junto al Inspector de Trabajo acudirá, asimismo, un técnico de la red de Centros de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Empleo, visita coordinada entre ambas administraciones que ya se realiza actualmente cada vez que ocurre un accidente.
Junto a esta decisión, la Comisión ha analizado algunos datos de la labor que viene desarrollando la Inspección de Trabajo durante este año en materia de Seguridad laboral, como las 10.334 visitas que se han realizado a empresas entre enero y mayo y donde los inspectores han detectado 2.698 infracciones, con una propuesta de sanción que alcanza los 6,69 millones de euros.
También se han producido 12.955 requerimientos para que subsanen irregularidades en materia de Prevención de riesgos y 295 paralizaciones de centros de trabajo. EFECOM
mah/jlm
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los accidentes laborales aumentaron un 4,6% hasta mayo, pero los mortales descendieron casi un 3%
- Los accidentes en el horario de comida pueden ser laborales
- Presentan campaña para reducir accidentes laborales entre jóvenes
- El estrés, el acoso laboral y el cansancio causan cada vez más accidentes laborales
- RSC.- Más de un tercio de los accidentes laborales tienen su origen en sobreesfuerzos físicos y estrés, según Trabajo