- Aprecia "falta de claridad" en si protege el interés general o los derechos de las empresas
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera positivo el anteproyecto de ley de Garantía de la Unidad de Mercado elaborado por el Gobierno.
En su informe, Competencia valora el propósito de este texto legislativo porque está destinado a eliminar restricciones, barreras o trabas a la circulación de productos, prestación de servicios y movimientos de los factores productivos en territorio nacional.
La CNC explica que estas restricciones pueden originar cargas "innecesarias o desproporcionadas" para los operadores, erigiendo barreras a la actividad económica, desincentivando el acceso de los operadores o su permanencia en el mercado, concediendo ventajas irreplicables o asimétricas o limitando "ineficientemente" las decisiones económicas o comerciales de los agentes.
"La CNC ha puesto de manifiesto, repetidamente y por numerosas vías, la gravedad que para la competencia suponen determinadas restricciones a la unidad de mercado", insiste Competencia.
Por lo tanto, añade la CNC, "cualquier iniciativa que pretenda garantizar, o al menos promover, que los operadores económicos puedan desarrollar su actividad en la totalidad del territorio nacional, eliminando, reduciendo o evitando la introducción de condiciones innecesarias o desproporcionadas para ello, merece una valoración favorable por parte de esta Autoridad de competencia".
En este sentido, el organismo se felicita de que, en el espíritu de la norma, conste que persigue crear un entorno más favorable a la competencia y a la inversión, facilitando que los agentes económicos puedan beneficiarse de las ganancias de una mayor dimensión en términos de productividad y costes en favor de la creación de empleo y crecimiento.
FALTA DE CLARIDAD
No obstante, Competencia aprecia "cierta falta de claridad" acerca de si el objeto de la misma y de los instrumentos que prevé es la protección del interés general o los derechos e intereses legítimos de los operadores afectados.
"Ambos bienes jurídicos pueden ser merecedores de protección e incluso pueden coadyuvar uno a otro", precisa Competencia, que añade que esta iniciativa debe estar destinada a proteger el interés general.
"De hecho, su cumplimiento se dirige tanto a las Administraciones Públicas y autoridades competentes en el ejercicio de sus distintas potestades públicas como del acceso y ejercicio de las actividades económicas. La CNC considera que ese debería ser el enfoque que vertebre la totalidad de la norma y que todos los instrumentos presentes en ella se adecuen al mismo", puntualiza Competencia.
(SERVIMEDIA)
17-ABR-13
GFM
Relacionados
- El PP considera una "huída hacia adelante" la reclamación ante la Comisión Nacional de la Competencia
- CNC insta a ayuntamientos a privatizar servicios en los que la competencia no afecte al interés público
- Economía/Macro.- CNC insta a ayuntamientos a privatizar servicios en los que la competencia no afecte al interés público
- Consello da Competencia aboga por un mecanismo de activación temporal para evitar el precio por debajo de costes
- Vigón ve bien recurrir ante la Comisión de la Competencia pero cree mejor esforzarse en tener una o varias compañías