Los ingresos de las empresas de telecomunicaciones europeas caerán a un ritmo del 1,8% anual hasta 2016, según un informe sobre esta industria elaborado de forma conjunta por la consultora de gestión internacional Arthur D. Little (ADL) y el broker Exane BNP Paribas De acuerdo al informe, el sector podría volver a crecer en facturación si los smartphones con tecnologías de cuarta generación LTE fueran capaces de generar ingresos medios de datos por usuario (ARPU) de 17 euros mes en 2016. No obstante, el estudio avanza que, considerando que este importe es superior en siete euros a las cifras mensuales actuales para smartphones con tercera generación, supone un reto "relevante" para los operadores.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Las conclusiones del informe revelan que las redes de nueva generación cuarta generación LTE son necesarias para la industria de comunicaciones móviles europea, pero no serán suficientes para restablecer el poder de fijación de precios.
"La decisión de moverse hacia tecnologías de redes móviles de nueva generación LTE no requiere mucha meditación por parte de la industria de comunicaciones móviles europea. Sin embargo, es muy poco probable que este movimiento conduzca a una mejora en las condiciones de precios para la industria", afirma el informe.
El estudio recuerda además que las redes de tecnología de tercera generación pronto se saturarán debido a la creciente demanda de datos por parte de los consumidores y la tecnología LTE proporciona capacidad suficiente para satisfacer dicha demanda.
DISPOSITIVOS PREPARADOS
Asimismo, los clientes pueden adoptar de forma rápida las prestaciones ofrecidas por la cuarta generación y los operadores pueden contar con una base instalada de dispositivos compatibles con la tecnología relevante, ya que se espera una penetración de productos, tanto tabletas como smartphones, preparados para conectividad de cuarta generación del 54% en 2016.
Sin embargo, el informe concluye que los operadores móviles se enfrentarán a un "gran reto" a la hora de monetizar los datos de cuarta generación y que, además, proporcionará oportunidades limitadas para establecer una diferenciación sostenible.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Los ingresos de las empresas de telecomunicaciones europeas caerán un 1,8% anual hasta 2016
- Zoido encuadra en la crisis la caída de ingresos de las empresas municipales y alega su "saneamiento"
- Espadas avisa de una "grave pérdida de ingresos" en las empresas municipales y teme un escenario peor en 2013
- Economía/Empresas.- Meta4 incrementa un 13% sus ingresos en España en 2012, hasta los 28 millones de euros
- Economía/Empresas.- Seur factura un 4% menos en 2012, pero eleva un 23% los ingresos por envíos de comercio electrónico