MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
España ha detectado ADN de equino no etiquetado en el 4% de las 189 muestras realizadas en productos etiquetados como vacuno, según informaron el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en un comunicado.
En el caso de los análisis efectuados para detectar el medicamento fenilbutazona, prohibido para animales destinados a consumo humano, se han analizado 108 muestras y no se ha detectado ningún positivo, lo que descarta un problema de seguridad alimentaria.
El Gobierno español ha trasladado este lunes a la Comisión Europea los resultados de los análisis efectuados para determinar el alcance del fraude el ADN de caballo en productos etiquetados con vacuno.
Relacionados
- Economía.- La presidenta de McDonald's España admite que las noticias sobre carne de caballo afectan al sector
- Economía.- Servocar, proveedor de Nestlé España, niega distribuir y vender carne de caballo
- Economía.- Ikea retira sus albóndigas en todas las tiendas en España, tras indicios de ADN de caballo en R. Checa
- Economía.- Nestlé España retira seis productos del mercado tras detectar en uno de ellos ADN de caballo
- Economía/Empresas.- Findus España confirma que en sus productos no hay carne de caballo tras realizar análisis de ADN