Economía

Hacienda peina los 600 millones que deja en negocios la Feria de Abril de Sevilla

  • Desajuste entre actividad y volumen de recaudación

Las 300.000 bombillas que iluminan el Real de la Feria de Sevilla -20.000 de ellas en su portada- se encienden oficialmente esta noche en la tradicional "prueba del alumbrao". Pero la bombilla de los inspectores de Hacienda se ha encendido este año antes de lo que venía siendo habitual en ejercicios anteriores.

Los sabuesos de los ministros andaluces Cristóbal Montoro (Hacienda) y Fátima Báñez (Trabajo) han acudido en este 2013 más temprano y se irán también más tarde de lo habitual en su trabajo de inspección de esta celebración, que deja en la ciudad un impacto de 600 millones, según cálculos del ayuntamiento hispalense.

Como ya ocurrió en plena plantá de las Fallas en marzo -y como parece que ocurrirá en otras celebraciones multitudinarias y otros segmentos de actividad con fuerte tirón popular, como los chiringuitos de playa-, los inspectores de ambos departamentos han intensificado su labor, recogida en los planes de control tributario anuales.

En el caso de la feria de Sevilla, la novedad este año es que se han controlado todos los trabajo temporales, tanto los trabajos del montaje de las casetas, la preparación de las instalaciones de electricidad y agua de las mismas, como los contratos de suministro de servicios. Y, además, que se van a controlar todos los trabajos de desmontaje de esta ciudad efímera edificada sobre casi 300.000 metros cuadrados.

Sin perjuicios

Todo ello unido, claro, al tradicional control de los contratos de personal y de subcontratación de los servicios de hostelería que se ofrecen en cada caseta -1.050 en total-. Gregorio Serrano, delegado de Fiestas Mayores del ayuntamiento que gobierna el Partido Popular, ha resumido irónicamente este mayor celo inspector: "Antes la feria era efímera en todos los sentidos, pero ahora no lo es tanto".

A diferencia de su correligionaria de partido y alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que criticó la presencia de inspectores en las Fallas, Serrano considera que esto "no perjudica a nadie porque se trata de que todos los trabajadores estén dados de alta y los dueños de las casetas cumplan todas sus obligaciones fiscales rigurosamente".

José María Mollinedo, secretario general del sindicato de inspectores de Hacienda Gestha, opina sin embargo que estas actuaciones están destinadas "a la galería", ya que el volumen de fraude finalmente descubierto "no es relevante respecto a las verdaderas bolsas de fraude que el Ministerio conoce perfectamente y que son las grandes empresas y los grandes patrimonios". El dirigente relativiza igualmente del dato de que la fiesta grande de Sevilla duplica el volumen económico de cualquier semana del año, hasta alcanzar el 4% del PIB de la ciudad.

Una cifra que es uno de los motivos por los que Hacienda focaliza su actividad inspectora en los próximos siete días -aunque sólo pasado mañana miércoles es festivo local-. Los registros de tributación señalan que, pese a esa concentración de actividad, la recaudación no corre pareja. Un desajuste que ha hecho que las inspecciones se amplíen este año a las fechas anteriores y posteriores a la feria.

Por su parte, Ramsés Pérez Boga, presidente de la Organización de Inspectores de Hacienda del Estado, explica que con motivo de las inspecciones realizadas en 2012 se pudieron regularizar 3.000 altas de trabajadores en la Seguridad Social, al tiempo que se detectaron irregularidades en casi un tercio de las subcontrataciones de servicios de hostelería en las casetas.

Las visitas a las casetas son aleatorias y lo que se les exige a los propietarios son los documentos justificativos de los ingresos y cobros, fórmulas de pago, contratos de trabajo, y todo tipo de facturas. Los resultados de los inspectores se conocerán en los próximos meses.

Mientras, como destaca Serrano, lo importante será el buen tiempo previsto, que facilita una ocupación hotelera de más del 70%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky