La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, pregunta al Gobierno por el informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hecho público esta semana en la que se revelan prácticas irregulares y contrarias a derecho en la comercialización de participaciones preferentes en el periodo 2010-11, y se interesa por saber si esta información podría requerir que el Gobierno se replantee el arbitraje que ha decidido para solucionar el problema de los afectados.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En una pregunta parlamentaria, a la que ha tenido acceso Europa Press, la líder de la formación magenta señala que la CNMV ha detectado "no sólo irregularidades en la comercialización de preferentes a clientes sin conocimiento financiero alguno" sino que las entidades "también se habrían saltado la normativa existente en su negociación".
"La CNMV señala que existieron ventas de preferentes con sobreprecios que variaban del 25% al 98%, aludiendo a posibles conflictos de interés que podrían acarrear 'responsabilidades administrativas'", señala la diputada, que cita el informe del supervisor, según el cual se incumplieron "de forma no aislada o puntual" las previsiones normativas cuando "no se gestionaron los conflictos de interés generados por la realización de cases entre los clientes a precios significativamente alejados de su valor razonable".
¿LO SABÍA EL GOBIERNO?
"Las entidades no establecieron ninguna medida destinada a impedir que los conflictos de interés señalados perjudicasen los intereses de los clientes compradores, y no actuaron, como era su obligación, en interés de los inversores", continúa citando la pregunta parlamentaria.
Ante esta revelaciones, Díez pregunta al Ejecutivo 'popular' si tiene intención de "replantearse" el proceso de arbitraje para los afectados por las preferentes, cuyo primer paso se dará el próximo miércoles cuando se constituya la comisión de seguimiento para fijar los criterios de quienes podrán acudir a esta vía.
Sin embargo, la dirigente de UPyD reclama también información sobre si el Gobierno tenía conocimiento de ese informe de la CNMV antes de aprobar el decreto de Preferentes y, en caso de que así fuera, pregunta "por qué no articuló una respuesta satisfactoria para los afectados por la comercialización irregular que permitiera a éstos recuperar el total de su inversión".
DEPURAR RESPONSABILIDADES
Por otra parte, la formación magenta también insta al Gobierno a "dar instrucciones a la Fiscalía" para depurar las responsabilidades pertinentes y, en caso de que no vaya a hacerlo, se interesa por las razones de dicha decisión.
No en balde, UPyD presentará en los próximos días en la Audiencia Nacional una querella criminal contra quienes "comercializaron, promovieron, estimularon su comercialización y miraron para otro lado" sin darse "por enterados" del problema que se estaba creando con estos títulos financieros para que la "estafa no quede impune".
Relacionados
- Economía.- UPyD pregunta al Gobierno por el informe de la CNMV que revela la venta irregular de preferentes
- CiU pregunta al Gobierno si llevará a la LOMCE la obligación de enseñar en castellano si un alumno lo pide
- CiU pregunta al Gobierno si piensa trasladar a la LOMCE la idea de obligar a enseñar en castellano si un alumno lo pide
- El BNG pregunta al Gobierno si encargó al Rey gestionar con Qatar un contrato para Navantia y qué más trató con el emir
- ERC pregunta al Gobierno si hay una "guerra sucia" del CNI contra el soberanismo