Economía

El nuevo plan español de pago a proveedores rondará los 15.000 millones de euros

De Guindos

El nuevo plan de proveedores que está preparando el Gobierno español para pagar deudas de sus administraciones públicas con empresas y autónomos tendrá una dotación aproximada de 15.000 millones de euros, según De Guindos.

"Estamos viendo (la cifra final), pero anunció el ministro de Hacienda que iba a estar en torno a 15.000 millones de euros", dijo Luis de Guindos en una rueda de prensa en Dublín, tras una reunión de responsables de Finanzas de la Unión Europea.

El ministro de Economía español recordó que esta suma no tendría impacto en el déficit sino en la proporción deuda/PIB del país y subrayó que se trataba de sustituir deuda comercial por deuda financiera.

"Era deuda que estaba encubierta porque (...) era deuda existente por parte de las administraciones públicas", señaló.

A diferencia del primer plan de este tipo puesto en marcha el año pasado -por unos 27.000 millones de euros-, en esta ocasión el Ejecutivo español quiere vincular el nuevo programa con el fin de la morosidad de las administraciones públicas, que deberán pagar a sus proveedores en un plazo de 30 días.

El incumplimiento de los plazos previstos por la ley de morosidad por parte de comunidades autónomas y ayuntamientos es una de los grandes problemas a los que se enfrentan las empresas en España, además de la restricción del crédito y los altos costes financieros que soportan.

En este último punto, De Guindos dijo que en la reunión del Eurogrupo de mayo se analizarían en detalle las disfunciones de la transmisión de la política monetaria en el conjunto de la zona euro.

"(Hay que) acabar con la situación indeseable de que empresas de las mismas características pagan costes financieros distintos en función de dónde estén ubicadas", declaró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky