Economía

Méndez formaliza su candidatura a la Secretaría General de UGT y reduce la Ejecutiva a 10 miembros

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha formalizado su candidatura para ser reelegido en el cargo, la única que se ha presentado en el 41º Congreso Confederal, y ya tiene cerrada la composición de la Comisión Ejecutiva Confederal que le acompañará en su sexto mandato al frente del sindicato.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Dentro del adelgazamiento de la estructura interna ideada por Méndez, la Ejecutiva se reducirá de trece a diez miembros, incluido el secretario general, con paridad de sexos: cinco hombres y cinco mujeres para dirigir el sindicato durante los próximos cuatro años.

No hay caras nuevas en la próxima Ejecutiva de UGT, aunque sí salen tres miembros de los que estaban en la anterior: Francisco Javier Sanjuán, Isabel Navarro y Manuel Bonmati.

Se quedan, con las siguientes responsabilidades: José Javier Cubillo (Secretaría de Organización y Comunicación y coordinación del área Interna), Frederic Monell (Secretaría de Participación Sindical e Institucional); Carmen López (Política Social); Ana Micó, (Política Territorial y Movilización); Marisa Rufino (Salud Laboral y Medio Ambiente); Toni Ferrer (Acción Sindical y Coordinación del área externa), Almudena Fontecha (Igualdad); Antonio Retamino (tesorero), y Teresa Muñoz (Formación).

Méndez, nacido el 28 de enero de 1952 en Badajoz, fue nombrado por primera vez secretario general de UGT en 1994, recibiendo el testigo de Nicolás Redondo. En abril de 1995 se convocó un Congreso Extraordinario en el que fue reafirmado en el cargo, cerrándose la crisis abierta tras la dimisión de tres miembros de la Ejecutiva.

En el 37 Congreso Confederal, celebrado en 1998, fue reelegido secretario general, y en 2002 fue designado para seguir al frente del sindicato con el 79,37% de los votos. Tres años más tarde, los delegados de UGT volvieron a darle su confianza y renovó en el cargo, aunque obtuvo menos apoyos que en el anterior Congreso (78,05%).

En la última cita congresual, celebrada en abril de 2009, fue reelegido por el 93% de los votos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky