Economía

Innovación, tecnología y colaboración público-privada para conseguir 80 millones de turistas en 2015

El sector turístico ve en la innovación, la tecnología, la diferenciación de los productos y la colaboración público-privada los elementos clave para conseguir atraer entre 75 y 80 millones de turistas en 2015.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Estos son algunos de los puntos recogidos en el informe 'Temas candentes del turismo para 2013' presentado este viernes en Madrid y elaborado por la consultora PwC en base a la opinión de los representantes del sector en España.

El socio responsable de turismo en la consultora PwC, Álvaro Klecker, señaló que aunque en los últimos años se ha registrado crecimiento en el sector éste es "insuficiente" y se han registrado bajadas en la rentabilidad de todas las áreas de negocio.

Además, a pesar de que el número de visitantes extranjeros sigue en aumento, con 58 millones de turistas internacionales en 2012, el turismo nacional "se resiente mucho", por lo que las expectativas que ya eran negativas "se han superado".

Para conseguir crecimiento en el sector este año, Klecker sostuvo que España es un país que "está obligado a exportar sus servicios e importar visitantes", para lo que es preciso mejorar la oferta haciéndola "distinta especialmente en los momentos de temporada alta", aprovechar la tecnología y ser "sensibles" ante lo que la demanda pide.

Entre las "claves para el crecimiento" se encuentra el mejorar la comunicación de la oferta a los turistas, la necesidad de entender "qué es lo que la demanda exige" para fidelizar las visitas y "renovar y conservar" el turismo de 'sol y playa' característico de España.

Con el fin de conseguir la "posible" cifra de entre 75 y 80 millones de turistas en 2015, el informe subraya la necesidad de "atraer a los que no vienen", ligar el turismo a la industria del entretenimiento y no abandonar el turismo de eventos y negocios.

Asimismo, otras propuestas con la desestacionalización a través de la innovación, e "intentar conseguir un 20% de ingresos adicionales más allá de la temporada alta" que "no presenta problemas", para lo que Klecker aconsejó potenciar las "alternativas" existentes en otras temporadas y estar "en contacto permanente" con el turista internacional.

"Es desesperante ver como han bajado los márgenes de rentabilidad", lamentó el socio de Pwc, que reconoció que deben acometerse "cambios" en el modelo de negocio turístico y centrarse en atraer más visitantes mejorando la eficiencia y reestructurando agencias de viaje.

En esta línea se refirió también al transporte aéreo que Iberia "es un ejemplo de lo que se debe hacer", acometer restructuraciones aunque "a veces es difícil".

Por último, sobre las tasas aéreas el socio de PwC opinó que en determinadas ocasiones "no queda más remedio" que proceder a una subida, aunque matizó que "si se suben, hay que hacerlo de manera racional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky