Iberia ha apostado este viernes porque el AVE llegue al aeropuerto de Madrid-Barajas para conseguir una "intermodalidad real" entre ambos, y ha criticado que tanto este aeródromo como el de El Prat-Barcelona no dispongan de un hotel anexo a sus instalaciones en beneficio del tráfico incentivado por las reuniones de empresas.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Durante su intervención en la presentación del informe 'Temas candentes del turismo para 2013', elaborado por PwC, el director de Asntos Corporativos de IBERIA (IBLA.MC) Manuel López, lamentó la falta de "intermodalidad real" entre el aeropuerto de la capital española y la red de AVE.
"Se necesita que el AVE llegue a Barajas, pero no una lanzadera, sino que un pasajero que se suba en Sevilla o Málaga en AVE se pueda bajar en la terminal, sin cambiar las maletas, ni cambiarse de andén", ha defendido.
El directivo de Iberia lamentó la falta de conexión del aeropuerto madrileño con la red de AVE, "la más grande de Europa" y criticó que "muchas infraestructuras están inutilizadas". "Hay muchos menos clientes en más trenes que en Francia", por lo que instó a trabajar por evitar los "despilfarros", dijo.
De igual forma, López consideró "increíble" que no haya un hotel en los aeropuertos de Madrid-Barajas y El Prat-Barcelona ya que "cualquier ciudad mucho más pequeña de Europa lo tiene" y "genera muchísimo tráfico".
En esta línea, destacó la utilidad de un establecimiento hotelero en los principales aeropuertos de la red para los pasajeros que se plantean viajar en el mismo día, en especial para reuniones de empresas con varias sucursales en distintos puntos geográficos, tal y como sucede en muchos países europeos. "Barcelona y Madrid no están en esa lista porque es incómodo", opinó.
Así, se mostró a favor de la apertura de un hotel comunicado mediante una pasarela con los aeropuertos, y puntualizó que aunque sea "terreno" de AENA, el operador aeroportuario "no se opone" a esta opción sino que "está encantada".
Ante la caída del 17,8% de usuarios de avión en el mes de febrero, López consideró que está vinculado a la caída de la demanda y a otros "temas estructurales", como el referido al AVE, que "ha crecido mucho y está ahí para quedarse".
Relacionados
- El aeropuerto de Barajas pierde un 14,3% de pasajeros en el primer trimestre, tras alcanzar 8,7 millones de viajeros
- Trabajadores del aeropuerto Barajas se movilizarán por el aumento de tarifas de parking
- El aeropuerto de Barajas inaugura la exposición del pintor Jesús Delgado de Robles
- Hoy toma posesión la primera directora del aeropuerto de barajas
- Se acabaron los timos de las carreras del aeropuerto de Barajas