La desconfianza en el pago 'online', las dudas sobre la calidad del producto o la inseguridad sobre la devolución de un pedido que no satisface son las principales razones por las que los consumidores dudan a la hora de comprar artículos de moda por Internet, según datos recogidos por el club de compra 'online' Dreivip.com.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El estudio incide en que más de la mitad de los usuarios que aún se resisten a realizar una compra por Internet no lo hacen porque prefieren ver físicamente el producto antes de formalizar la compra.
Además, una vez superada esta barrera señalan que la desconfianza en los procesos de entrega y devolución de pedidos, así como la inseguridad en el pago se presentan como las principales razones de indecisión a la hora de emplear estos canales.
El director general de Dreivip.com, José Manuel de Paco, avisa que los portales de compra deben "ganarse la confianza" de los consumidores. "Cuando te has ganado esta confianza, te has ganado un cliente muy fiel", señaló.
De Paco subrayó que factores como el ahorro y la comodidad, así como el fácil acceso al producto con un servicio de entrega y devolución rápida y eficaz, o garantizar métodos de pago seguros son fundamentales para ganarse la confianza del usuario. "Si se conjugan todos estos elementos y se exponen claramente en los procesos de compra, será más difícil que los consumidores aplacen la decisión de compra 'online' y acudan a una tienda física", apuntó.
Relacionados
- Economía.- Inseguridad en pago, desconfianza en entrega y en la devolución, razones para no comprar moda en Internet
- Murakami, el más esperado en Japón
- Colas en las librerías de Tokio para comprar lo nuevo de Haruki Murakami
- Y el lunes, todo sobre Zeltia
- La nueva Asociación de Empresarios y Autónomos lanzará una tarjeta para obtener descuentos al comprar en Cehegín