Economía

La renta básica en Extremadura oscilará entre 372 euros y 692 euros al mes

El proyecto de ley de Renta Básica Extremeña ha iniciado este jueves su tramitación parlamentaria con el debate de totalidad sustanciado en sesión plenaria en la cámara autonómica, y que ha sido superado con el voto unánime de PP, PSOE e IU. Ahora, tras este primer trámite, continuarán los trabajos en comisión parlamentaria, dentro de los cuales se abrirá el plazo de presentación de enmiendas por parte de los grupos.

La iniciativa está siendo tramitada mediante la vía de urgencia, lo que facilita que los plazos establecidos en el reglamento para la tramitación de proyectos de ley se vean acortados, aunque la vía más ágil hubiera sido mediante la vía de lectura única.

Según lo estipulado en el proyecto de ley, la Renta Básica Extremeña tendrá una cuantía mínima de 372 euros, el 70% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que se incrementará un 10% por cada miembro de la unidad familiar, cuando se conviva con una persona con discapacidad o se tenga que hacer frente al pago del alquiler o hipoteca de la vivienda familiar, con lo que el máximo a percibir podría alcanzar en estos supuestos los 692 euros.

El texto establece que esta Renta Básica podrá cobrarse a partir de los 25 años, aunque esta edad se rebaja a 18 años cuando el solicitante tenga menores o personas con discapacidad a su cargo, y ha vivido de forma independiente de su familia, así como si procede de una tutela por parte de la administración, o si es huérfano.

De igual modo, será necesario para poder cobrarla la residencia en Extremadura durante un año; y "en algunos supuestos" se reduce de dos años a uno la exigencia de alta en la Seguridad Social.

Además, la Renta Básica será compatible "no sólo con prestaciones públicas que concedan otras administraciones", sino también con el trabajo remunerado con un salario "inferior a la cuantía que la corresponda por esta ayuda".

Las contraprestaciones de los beneficiarios

Asimismo, entre las "contraprestaciones" de los beneficiarios de la Renta Básica están las de garantizar la escolarización de sus hijos, no practicar la mendicidad ni rechazar una oferta de empleo, y deberán colaborar con la plataforma del sector.

Cabe recordar igualmente que la Renta Básica cuenta para este año 2013 con un presupuesto de 13,2 millones de euros.

Durante la presentación este jueves del proyecto de ley ante los diputados, el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha destacado que con este texto, que emana de las "necesidades" de los extremeños, se dota de un "nuevo derecho" a los ciudadanos.

"Con esta ley se pone fin a los planteamientos pasados que entendían la atención a los necesitados como un trámite subsidiado", ha señalado Carrón, quien ha resaltado que será ahora la administración quien "vele" por los "intereses" y "derechos" de la población.

Ha destacado también que con esta ley se da cumplimiento a uno de los puntos "más" importantes del programa electoral del PP, y ha recordado que la misma es fruto "no sólo del convencimiento propio" sino que es también fruto de las "negociaciones" habidas con IU "antes de la investidura" de José Antonio Monago como presidente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky