Economía

Economía/Laboral.- Corbacho asume la cartera de Trabajo consciente de que hay retos y de que "viene a aprender"

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El nuevo ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, tomó hoy el relevo a Jesús Caldera al frente del Departamento, asegurando ser consciente de que "viene a aprender" y de que hay retos en el futuro inmediato cuya resolución precisará de la colaboración de los agentes sociales.

En este sentido, Corbacho, que asumió este mediodía la cartera de Trabajo e Inmigración -antes denominada Trabajo y Asuntos Sociales-, declaró que sindicatos y empresarios son la "máxima expresión del diálogo social", que ha querido impulsar "desde las primeras horas" de su mandato.

En este acto de toma de posesión, Corbacho estuvo arropado por el propio Caldera, el vicepresidente económico, Pedro Solbes, la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, y altos cargos del Ministerio de Trabajo como el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, o el secretario general de Empleo, Antonio González.

El nuevo ministro, que alabó la tarea de su antecesor, tomó posesión de su cargo en presencia de los secretarios generales de CC.OO. y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, el secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, el presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas, el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, y los responsables de las organizaciones de autónomos ATA y UPTA, Lorenzo Amor y Sebastián Reyna, respectivamente.

Corbacho insistió en la necesidad de colaborar con las organizaciones sindicales y empresariales para afrontar los retos de futuro, y aunque prevé reunirse próximamente con sus dirigentes, precisó, en declaraciones a los periodistas, que aún no hay fecha para dicho encuentro y que dependerá de las agendas. De momento, dijo que esta semana tiene intención de reunirse con altos cargos de su Departamento para analizar la estructura ministerial, cuyos cambios, de haberlos, podrían aprobarse el próximo viernes.

Durante su intervención, el nuevo titular de Trabajo explicó que proviene del ámbito local, "de los barrios", y de que, por tanto, asume el cargo con la intención de aprender.

"Vengo a aprender. Soy consciente de que hay retos importantes en el futuro inmediato. Nunca hay que fijarse en los problemas. Los problemas son retos y hay que gobernarlos y nadie puede hacer esto solo", indicó el ministro, que con este fin pidió la colaboración de los agentes sociales. De ellos, añadió, espera obtener "complicidad" para poder alcanzar acuerdos en el marco el diálogo social.

En el área de Inmigración, el nuevo ministro señaló que va a poner "ánimo y fuerza" y que no le preocupan los desafíos, al tiempo que trasladó su agradecimiento a Caldera y su equipo por haber hecho posible que España se haya situado en los países de cabeza en el ámbito de la protección de los derechos constitucionales, ya sea en materia de empleo, Seguridad Social y Migraciones.

CALDERA: "MI GESTION SERA MEJORADA".

Por su parte, el ex ministro Caldera definió a su sucesor como una persona "extraordinaria y muy capaz", y se mostró convencido de que Corbacho mejorará la gestión realizada en los últimos cuatro años y que lo hará de una forma "brillantísima".

Caldera recordó que el Ministerio de Trabajo es "la casa de los ciudadanos y el Ministerio de las personas" y se ofreció a ser "el primer cooperador" de Celestino Corbacho en esta tarea. Además, resaltó el "valor inmenso" del diálogo social, del que dijo que no es un "simple instrumento", sino una parte "constitutiva" del modelo económico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky