SEA espera que el programa de financiación del Gobierno ayude a las empresas a "sobrellevar el castigo" por las 'vacaciones fiscales'
VITORIA, 11 (EUROPA PRESS)
El consejero vasco de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha dado a conocer que el Gobierno vasco negocia con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) la concesión de un préstamo de 150 millones de euros, que se destinaría a dar apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas.
En el marco de la presentación del programa de apoyo financiero a Pymes organizado por SEA en Vitoria, Gatzagaetxebarria ha dado a conocer esta negociación en un acto al que han asistido 165 personas de 130 empresas alavesas para conocer el plan de financiación al tejido industrial del Ejecutivo autonómico.
En su intervención, Gatzagaetxebarria ha explicado que el BEI le ha ofrecido a Euskadi "la posibilidad de endeudarse para dar circulante y apoyo financiero a las pymes".
Este endeudamiento de 150 millones de euros que, según el consejero de Hacienda y Finanzas, está contemplado en los presupuestos generales de Euskadi para 2013 y "se podría hacer si el Parlamento lo autoriza", y ha destacado que "no afectaría al déficit porque es una operación financiera". "Sería un préstamo para dar préstamos a las pymes", ha insistido.
Según ha explicado Gatxagaetxebarria, el periodo de carencia de este préstamo sería de cinco años, con amortización a 12 años y a un interés entre el 1 y 1,5 por ciento.
Por otro lado, el titular de Hacienda y Finanzas ha destacado la "reducción drástica" en la financiación que han sufrido las pymes. En este sentido, el presidente del SEA, Pascal Gómez, ha denunciado que, si hace un año el 57 por ciento de las empresas alavesas manifestaba tener dificultades de acceso a la financiación, un año después, el 79 por ciento reconoce que tiene "mucha o alguna" dificultad para obtener financiación".
Asimismo, ha denunciado que las condiciones para acceder a este crédito se han endurecido y ha afirmado que por término medio, las entidades bancarias piden a las empresas un interés del 6,61 por ciento por un crédito de hasta un millón de Europa y a cinco años, frente al 4,15 por ciento de media en la zona euro.
VACACIONES FISCALES
Gómez ha destacado que el programa, dotado inicialmente con 300 millones de euros, es inferior al dinero que han tenido que pagar las empresas por las "mal llamadas" 'vacaciones fiscales' y espera que este programa les sirva para "sobrellevar el enorme castigo que nunca debían haber sufrido".
El presidente de la patronal alavesa ha destacado la necesidad de contar con una "marco legal estable" para "restaurar la imagen de solvencia puesta en cuestión por factores como la corrupción, los problemas económicos, el cuestionamiento del papel de las instituciones, partidos y clase política". Además, ha denunciado a las empresas vascas les ha afectado también el "efecto" de las 'vacaciones fiscales' por las que "muchas multinacionales ponen en duda el compromiso fiscal de nuestras empresas y su credibilidad".
Finalmente, ha apelado a la responsabilidad de todos los partidos políticos para que tengan "altura de miras y doten de estabilidad presupuestaria a todas las instituciones vascas porque eso favorecerá una real imagen de solvencia, seriedad y fortaleza ante terceros que nos hará más estables y, por tanto más confiables".
Relacionados
- El Gobierno vasco negocia con el BEI un préstamo de 150 millones para dar circulante a pymes
- Economía.- El Gobierno vasco negocia con el BEI un préstamo de 150 millones para dar circulante a pymes
- Gatzagaetxebarria afirma que Gobierno vasco negocia con el BEI un préstamo de 150 millones para dar circulante a pymes