Economía

Andalucía replica al Gobierno que tiene oportunidad de oro aprobando la ILP sobre dación en pago y cambiando su política

Insiste en que las personas físicas no serán sancionadas por tener viviendas vacías dentro del decreto ley aprobado esta semana

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, replica al Gobierno central que "tiene la oportunidad de Oro (LONDOR.373)en materia de vivienda aprobando la iniciativa legislativa popular (ILP) en materia de dación en pago con carácter retroactivo" y cambiando sus políticas en materia de vivienda.

Cortés, quien insiste en que el nuevo decreto ley de función social de la vivienda "tiene una seguridad jurídica plena como la luna llena", ha replicado, ante las declaraciones de miembros del Gobierno y de la Defensora del Pueblo de que se deben arbitrar "soluciones nacionales" frente a los problemas de vivienda y los desahucios, que a nivel nacional "el Gobierno tiene una oportunidad de oro aprobando la ILP sobre dación en pago con carácter retroactivo, el alquiler social, paralización inmediata de los desahucios y cambios en la Ley Hipotecaria y en la Ley de Enjuiciamiento Civil".

"Así se daría solución definitiva a la deuda perpetua que las familias mantienen con el banco y se paralizaría los desahucios en el país y en todas las comunidades", ha aseverado la consejera, para la que el Gobierno "tiene la oportunidad de oro para hacer justicia en el Estado aprobando la ILP con planteamientos de mínimos" e insiste en que "hay que avanzar en cambios estructurales respecto a la política de vivienda".

Considera en ese sentido que "se debe virar la política de vivienda hacia considerar la vivienda lo que nunca debió dejar de ser, un derecho humano, no un producto para la especulación ni un producto financiero; el Gobierno tiene posibilidades de hacer cambios en la política de vivienda".

Asimismo, tras reiterar que el parque público andaluz de viviendas "no tiene viviendas deshabitadas, sino 350.000 familias inquilinas de la Junta", la consejera ha asegurado que el decreto ley, publicado este jueves en BOJA y que este viernes entra en vigor, "no cambia ni un punto ni una coma y las personas físicas no serán sancionadas por tener viviendas deshabitadas, sino que serán objeto de incentivos para que las viviendas salgan al mercado de arrendamiento y así hacer de la vivienda un derecho humano".

De esta forma, la consejera ha indicado que una vez que este viernes entre en vigor dicho decreto ley, "a partir de este viernes las personas afectadas y beneficiadas pueden ir a las oficinas en defensa de la vivienda y también a los ayuntamientos para empezar el trámite para la expropiación temporal del uso, para lo cual las familias deben cumplir rigurosamente los requisitos". No obstante, ha indicado que dicha expropiación temporal se acometería "en un plazo razonable".

Ha recordado que en esas oficinas de vivienda unas 119 familias han demandado protección, de forma que esas familias "cumpliendo requisitos, podrán solicitar dicha expropiación temporal".

"La Junta de Andalucía ha sido capaz de poner una solución y como proteger el derecho a la vivienda de las familias con problema de desahucio o en proceso de pérdida de sus viviendas o lanzamientos, provocando un debate en el Estado y en las comunidades; hemos sido capaces de resolver, desde el derecho a la vivienda, un problema que lleva demasiado tiempo vivo", ha aseverado la consejera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky