Critica que esta actitud "dibuja una falta de ambición política y de diseño de país por parte del Gobierno"
VITORIA, 10 (EUROPA PRESS)
El portavoz del grupo parlamentario del PSE, José Antonio Pastor, afirma que el PNV está llevando a cabo "la estrategia del disimulo" con los presupuestos vascos, "escenificando una apariencia de negociación" cuando "la verdadera intención del Gobierno vasco es ir a la prórroga presupuestaria".
En rueda de prensa celebrada este miércoles en el Parlamento vasco, Pastor ha hecho referencia a la ronda iniciada por el Gobierno vasco para abordar la negociación presupuestaria y que este jueves mantendrá con los socialistas.
El portavoz socialista ha defendido que el PNV está llevando a cabo "la estrategia del disimulo" con los presupuestos vascos, "escenificando una apariencia de negociación, en la que todos los grupos de la oposición han coincidido". "Era una aparente negociación que no existía", ha insistido.
Para Pastor, no se puede llamar negociación a las reuniones mantenidas y ha reiterado que "la verdadera intención del Gobierno vasco es ir a la prorroga presupuestaria" que "le permite controlar mínimamente los ingresos y gastos hasta donde quieran llegar" y ha criticado que "dibuja una falta de ambición política y de diseño de país por parte del Gobierno".
En este sentido, ha insistido en que el proyecto de presupuesto del Ejecutivo "forma parte de una estrategia de disimulos porque la verdadera opción de gobierno era, desde el principio, la prorroga presupuestaria".
"En este contexto de emergencia nacional, el gobierno debe cerrar acuerdos estratégicos y no limitarse a salvar de mala manera, alguna votación parlamentaria", ha defendido y cree que el error del Gobierno es "esforzarse solo de no descolgarse de determinadas votaciones en lugar de hacerlo para consensuar un proyecto serio de país".
Respecto al ofrecimiento del lehendakari, Iñigo Urkullu, a negociar con la oposición los "hipotéticos" ingresos "extraordinarios" que puedan llegar por el incremento de la recaudación fiscal tras un acuerdo presupuestario, Pastor ha afirmado que "en esa trampa" el PSE "no va a caer" porque "los presupuestos calculan los ingresos" y cree que "la responsabilidad es solo del Gobierno vasco.
"Si el lehendakari viene a admitir que es posible otro calculo de ingresos, que rehaga el proyecto de presupuestos y ahí nos encontrará a los socialistas para hablar después de los gastos", ha indicado.
En este sentido, ha recordado que el PSE ya criticó el pasado mes de octubre en el Consejo Vasco de Finanzas que las previsiones de ingresos para este año no eran "realistas". Además, ha insistido en que los socialistas se abstuvieron en la votación de la previsión ya que apostaban por fijarlos en 800 millones de euros. Sin embargo, la propuesta del PSE no contó con el respaldo de las diputaciones forales gobernadas por , PNV en Vizcaya, el PP en Álava y Bildu en Guipúzcoa..
"No hay cartas bajo de la mesa, no estamos subiendo el precio para encarecer la negociación. Hemos dicho lo mismo antes y después, que hay más recursos, que se puede mejorar el presupuesto de los ingresos", ha reiterado.
Finalmente, ha hecho referencia a la presentación del programa de gobierno realizada este pasado martes por Urkullu para preguntarse "cómo piensa sacarlo adelante si no es capaz de sacar adelante el programa para un año que fijan los presupuestos". "¿Cómo presenta un programa para mil días si no tiene un programa cerrado para gestionar los próximos 200 días?", se ha preguntado antes de defender que "los vascos no se merecen mil días de agonía".
Relacionados
- El Barcelona Regal se impone en la prórroga al Panathinaikos
- Extremadura defiende la prórroga del modelo de financiación autonómica, como medida de "prudencia" en la actualidad
- Extremadura defiende la prórroga del modelo de financiación autonómica, como medida de "prudencia" en la actualidad
- La prórroga de los presupuestos enfrenta a CiU y ERC al inicio de la negociación
- La prórroga de presupuestos enfrenta a CiU y ERC al inicio de la negociación