Financiera El Corte Inglés concentró el 42% de los créditos concedidos por establecimientos financieros para la adquisición de bienes de consumo el año pasado en España, con un total de 6.096,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,86% respecto al ejercicio anterior.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Financiera El Corte Inglés concentró el 42% de los créditos concedidos por establecimientos financieros para la adquisición de bienes de consumo el año pasado en España, con un total de 6.096,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,86% respecto al ejercicio anterior.
Del importe total, 4.722,62 millones de euros corresponden a tarjetas de crédito y 1.374,08 millones a créditos al consumo, según datos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (Asnef) recogidos por Europa Press.
Este volumen de inversión nueva en financiación de bienes de consumo supone un descenso de más del 9% respecto a los 6.763,63 millones de euros concedidos por la compañía un año antes, ejercicio en el que el grupo otorgó un 6% menos de créditos al consumo.
De este modo, el grupo que preside Isidoro Álvarez redujo más de dos puntos y medio su participación sobre el volumen total, al pasar de un 45,24% en 2011 a un 42,67% el año pasado, pero sigue encabezando el 'ranking' de empresas por inversión nueva en financiación de bienes de consumo.
Tras la financiera El Corte Inglés, figuran el grupo Santander, a través de Santander Consumer Finance; Finanzia (BBVA) y el grupo Cetelem. A continuación aparecen los servicios financieros de Carrefour, con 685 millones de euros, un 0,60% menos.
En total, en el sector de consumo se efectuaron 5,55 millones de contratos en 2012, lo que supuso un aumento de 42.000 operaciones en relación al año anterior, con un importe medio en torno a los 2.570 euros.
En concreto, la inversión nueva en financiación de bienes de consumo retrocedió un 4,44% en 2012, hasta 14.287,5 millones de euros. Del total, 10.386,7 millones correspondieron a tarjetas de crédito (-4,39%), 3.228 millones a crédito de consumo (-4,81%) y 672,8 millones a préstamos personales (-3,46%).
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés concedió 6.096 millones de euros en créditos al consumo en 2012, un 9,86% menos
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés y Fesbal firman un convenio de colaboración para ayudar a los más necesitados
- El Corte Inglés y FESBAL firman un convenio de colaboración para ayudar a los más necesitados
- Informática El Corte Inglés se adjudica un contrato por 1,35 millones de euros con el Port de Barcelona
- Economía.- Informática El Corte Inglés se adjudica un contrato por 1,35 millones de euros con el Port de Barcelona