
La Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido de la canciller alemana, Angela Merkel, y sus socios de coalición, la Unión Social Cristiana (CSU) y el Partido Democrático Liberal, cuentan con el apoyo suficiente para ganar con mayoría las próximas elecciones parlamentarias en Alemania, que se celebrarán el 22 de septiembre, según una encuesta publicada hoy.
Según el sondeo, llevado a cabo por la empresa Forsa para la revista Stern y la cadena RTL, la CDU y la CSU obtendrían un 41% de los votos, y el FDP un seis por ciento, por lo que, en total, la coalición alcanzaría el 47% de los votos.
Este resultado concede a la coalición de la canciller una amplia ventaja sobre la oposición, ya que el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) junto con sus aliados, Los Verdes, conseguirían un 23 y un 14 por ciento de los votos, respectivamente. Por otra parte, el partido La Izquierda, se haría con un 9 por ciento de los mismos.
Mejor resultado en años
Según la empresa demoscópica, se tratat del mejor resultado que ha obtenido la coalición de Merkel en los últimos tres años. "Una continuidad de la coalición parece ahora posible, aunque durante un tiempo estuvo en entredicho", ha declarado el director de Forsa, Manfred Guellner.
En efecto, recientemente otro sondeo publicado por el diario germano Handelsblatt revelaba que seis de cada diez alemanes consideran que la canciller ha perdido credibilidad a raíz de la gestión de la crisis y el rescate a Chipre. Así, la mayoría de los sondeos no constatan un desgaste de su partido, la CDU.
"Si el SPD tuviera un candidato carismático para el cargo de canciller la situación sería más difícil para Merkel", ha añadido Guellner en referencia al líder del SPD, Peer Steinbrueck, un antiguo ministro de Finanzas.
Tanto la CDU y la CSU como el FDP han aumentado el número de votos en un punto porcentual con respecto a la última encuesta llevada a cabo por Forsa. Los resultados actuales, tienen una especial importancia para el FDP, que en sondeos anteriores no logró salvar la barrera del cinco por ciento necesaria para poder acceder a la cámara baja del Bundestag.