Economía

Breves Económicos.-

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

EMPRESAS.- ALCOA GANA UN 58% MAS EN EL PRIMER TRIMESTRE.

Nueva York.- El gigante estadounidense del aluminio Alcoa obtuvo un beneficio neto atribuido de 149 millones de dólares (115 millones de euros) en el primer trimestre, lo que supone una mejora del 58,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía, que inaugura así la temporada de presentación de resultados en EEUU.

VIVIENDA.- EL PRECIO DE LA VIVIENDA MODERA SU CAIDA EN MARZO.

Madrid.- El precio medio de la vivienda desaceleró en marzo su descenso interanual hasta el 10,7%, frente a la caída del 11,6% registrada en febrero, tras desaparecer, desde el pasado 1 de enero, los beneficios fiscales a la compra. El ajuste desde diciembre de 2007 es del 36,3%, según Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).

EMPRESAS.- LAGARDÈRE VENDE SU 7,4% EN EADS POR 2.283 MILLONES.

París.- Lagardère ha vendido el 7,4% de su capital en EADS, equivalente a 61 millones de acciones del fabricante, por un monto de 2.283 millones de euros, operación realizada mediante una 'colocación acelerada' entre inversores profesionales y cualificados. EADS ha participado en la colocación con la adquisición de un 1,61% de sus acciones.

EMPRESAS.- LA CONFIANZA EMPRESARIAL AUMENTA 3,6 PUNTOS EN EL TRIMESTRE.

Madrid.- El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió 3,6 puntos en el segundo trimestre de este año respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 103,6 puntos, con lo que registró así su primer aumento tras tres trimestres de caídas.

MOTOR.- VOLKSWAGEN ELEVA SUS VENTAS MUNDICIALES UN 5,8%.

Wolfsburg.- La firma automovilística alemana Volkswagen vendió en todo el mundo 1,43 millones de vehículos en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 5,8% respecto al mismo período de 2012, según datos de la empresa. La marca Volkswagen, no obstante, ralentizó sus ventas mundiales en marzo pasado, al comercializar 432.400 vehículos.

FINANZAS.- EL CREDITO AL CONSUMO CAE UN 5,4% EN 2012.

Madrid.- El crédito al consumo en España cayó un 5,46% durante 2012 respecto al ejercicio precedente, hasta los 20.160 millones de euros, según los datos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef). Del total de la inversión nueva, 14.287 millones correspondieron al sector del consumo.

MOTOR.- SKODA INVIERTE 31,8 MILLONES EN SU NUEVO CENTRO DE RECAMBIOS.

Mlada Boleslav.- El fabricante checo de automóviles Skoda, del grupo Volkswagen, ha inaugurado este martes su nuevo centro de recambios en sus instalaciones de Mladá Boleslav, que ha supuesto una inversión de 31,8 millones de euros. Este nuevo centro, el más grande de la República Checa, maneja alrededor de 25.000 pedidos todos los días.

EMPRESAS.- TETRA PAK IBERIA FACTURA UN 2,9% MENOS EN 2012.

Madrid.- Tetra Pak Iberia, empresa dedicada al proceso y envasado de alimentos, cerró 2012 con una facturación de 611 millones de euros, un 2,9% menos que en el ejercicio anterior. La filial española también vio reducida en un 1,02% sus ventas totales en 2012, hasta los 7.716 millones de envases.

MACRO.- EL 44% DE LOS ESPAÑOLES NO TIENE AHORROS PARA TRES MESES.

Madrid.- Sólo el 15% de los españoles destina cantidades adicionales a sus ahorros de forma regular, mientras que el 44% no tendría capacidad económica para afrontar sus gastos habituales durante tres meses, según la Encuesta Internacional de Hábitos Financieros de ING.

ENERGIA.- LOS CLIENTES DE GAS AUMENTAN EN MAS DE 100.000 EN 2012.

Madrid.- El número de clientes de gas aumentó en 106.701 durante 2012 y alcanzó la cifra de 7,38 millones, a pesar de que la demanda total registró un descenso del 3,4%, hasta 361.697 gigavatios hora (GWh), según el último informe trimestral de seguimiento de este mercado minorista publicado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

MOTOR.- FIAT REDUJO EN UN 6,5% EL USO DE ENERGIA EN SU INDUSTRIA.

Turín.- El grupo automovilístico italiano Fiat, propietario de la corporación estadounidense Chrysler, redujo el pasado año un 6,5% el uso de energía en sus procesos industriales de producción, según consta en el Informe de Sostenibilidad de 2012. Además, redujo un 5,5% las emisiones de CO2 en los procesos industriales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky