Economía

Economía/Laboral.- IU-ICV exige al Gobierno que reconozca la mili como tiempo cotizado en el sistema de Seguridad Social

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha registrado, para su debate en el Pleno del Congreso, una proposición no de ley en la que exige al Gobierno que presente una norma donde se aborde íntegramente el reconocimiento pleno del servicio militar obligatorio y de la Prestación Social Sustitutoria (PSS) en el sistema de Seguridad Social como tiempo cotizado.

Según consta en la iniciativa, que recoge Europa Press, actualmente ni la mili ni la prestación sustitutoria están reconocidos como periodos de cotización universal, sino que sólo se aceptan como tal en determinadas condiciones.

De hecho, la Ley General de la Seguridad Social reconoce estas dos actividades como "situaciones asimiladas al alta, en caso de suspensión del contrato de trabajo" aunque prevé que sólo se tengan en cuenta como periodos cotizados a la Seguridad Social, con el límite de un año, "a los exclusivos efectos de acreditar el período mínimo de cotización efectiva de 33 años, en los supuestos de jubilación anticipada".

"De tales previsiones normativas se deduce la hasta ahora escasa y pobre consideración del servicio militar obligatorio y de la prestación social sustitutoria en nuestro sistema de Seguridad Social, especialmente en cuanto a la integración de dichos períodos en el cómputo de la carencia y de las correspondientes prestaciones que se derivan de ésta", lamenta IU-ICV, que considera esta situación "injustamente discriminatoria".

AGRAVIO COMPARATIVO

Y es que, recuerda la Izquierda Plural, supone un "agravio comparativo" que las generaciones de ciudadanos que "se vieron obligados con carácter forzoso" a realizar la mili o la prestación sustitutoria no tengan reconocidos esos periodos de cotización, en contra de lo que hoy sí sucede con quienes voluntaria o profesionalmente hacen el servicio militar.

"Se trata de un asunto de simple justicia intergeneracional con quienes tuvieron que aparcar sus responsabilidades laborales o retrasar su entrada en el mercado de trabajo, cuando menos", defiende la Izquierda Plural, estableciendo un paralelismo entre quienes hicieron la mili y los actuales trabajos de colaboración social, en los que los perceptores de prestaciones por desempleo tienen obligación de participar, cotizando por ello y generando derechos a futuras prestaciones.

Además, recuerda que el servicio militar conllevaba gastos para los ciudadanos, que tenían que desplazarse a otras regiones para cumplir con su obligación y, además, se les encargaban tareas "muchas veces penosas y/o peligrosas o de alta responsabilidad", cualidades que "se consideran, y hasta se priman, en otros ámbitos socioprofesionales".

COMPROMISO DE MODIFICACION

El reconocimiento de los periodos de servicio militar o Prestación Social Sustitutoria es una reivindicación de otros grupos parlamentarios de la Cámara, como los nacionalistas de CiU, hasta el punto de que la Ley 27/2011 de la Seguridad Social dio un plazo de un año al Gobierno para presentar un proyecto de ley donde se establezca un sistema de compensación a la Seguridad Social para que se pueda reconocer un período de asimilación del tiempo de servicio militar o de prestación social sustitutoria que compense la interrupción de las carreras de cotización ocasionadas por tales circunstancias.

Dado que ese plazo ya ha vencido, la Izquierda Plural aprovecha esta iniciativa para instar al Gobierno a que redacte un proyecto de ley en el que "se aborde íntegramente el reconocimiento pleno del servicio militar obligatorio o, en su caso, la prestación social sustitutoria en el sistema de Seguridad Social, especialmente en todo lo relativo a su cómputo como período de seguro a efectos de carencia, de porcentaje ordinario y adicional de la base reguladora y de coeficientes reductores; o que, subsidiariamente, se aplique de forma paulatina y gradual ese reconocimiento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky