Economía

La Comunidad propone crear un Consejo de Emprendimiento con empresas privadas

Getafe, 8 abr (EFE).- El subdirector general de emprendedores de la Comunidad de Madrid, Joaquín Velázquez, ha propuesto hoy la creación de un consejo del emprendimiento en la región con la participación de grandes empresas privadas y en el que la presencia de lo público sea "más bien testimonial".

Así lo ha expresado durante un debate celebrado con motivo del día del emprendedor de la Comunidad de Madrid, donde ha lanzado "el guante" para contar con su participación a representantes de tres grandes compañías presentes en el acto, Telefónica, Repsol y BBVA.

En el primer centro de emprendedores de la región en Getafe, el subdirector general de emprendedores de la región ha transmitido a estas tres entidades su deseo de que sean "socios fundadores" de esta nueva iniciativa, que sería pionera en España.

"No hablo de dinero, ni de patrocinar una fundación extraña. Hablo de que entidades grandes apoyen las iniciativas individuales creando un consejo donde se tomen decisiones estratégicas", ha precisado.

Joaquín Velázquez ha detallado que el objetivo sería que la iniciativa privada "asesore organizadamente" para que "no se dupliquen ni tripliquen funciones" y que todas las partes tengan "autonomía".

"Con la creación de este Consejo del Emprendimiento daremos el paso de gigante para que Madrid sea vista como la ciudad emprendedora de Europa por excelencia", ha sentenciado.

Desde Telefónica, el jefe ejecutivo del proyecto Wayra, Gonzalo Martín-Villa, ha mostrado su predisposición a participar "en todo lo que podamos contribuir".

Wayra es una iniciativa con dos años de vida que asesora y financia durante seis meses a proyectos emprendedores del mundo tecnológico o digital en Europa y Latinoamérica.

Martín-Villa ha explicado que en este tiempo han recibido 17.000 proyectos, 2.000 de ellos en España, por lo que ha asegurado que "sin duda" es un país emprendedor, aunque ha reconocido que las principales ciudades, Madrid y Barcelona, "todavía" no están en la "parte de arriba" del mundo en cuanto a emprendimiento.

El vicepresidente de la Fundación Repsol, César Gallo Erena, ha expresado la "voluntad de sumar" de su compañía en la iniciativa de la Comunidad de este Consejo del Emprendimiento.

Gallo ha desvelado que, en un ámbito concreto como es la eficiencia energética, la fundación ha recibido 900 proyectos, "lo que da índice de la inquietud que en España existe sobre estos temas si se ofrece la oportunidad".

El vicepresidente de la Fundación Repsol ha señalado que la entidad lleva dos años poniendo en marcha una iniciativa que financia con 6.000 euros mensuales durante 24 meses a proyectos en este ámbito y ha expresado que hay que canalizar estas ideas y "facilitar la vida a los emprendedores".

Por su parte, el director de reputación de BBVA, Antoni Ballabriga, ha asegurado que en su entidad estarán "encantados" de formar parte de este Consejo del Emprendimiento.

Antoni Ballabriga ha detallado la iniciativa de su banco, "Yo soy empleo", que apoya a pymes y autónomos ofreciéndoles 3.000 euros por cada empleo indefinido creado y 1.500 por otras modalidades de contrato con una duración mínima de un año.

El directivo de BBVA ha opinado que en el mundo del emprendimiento hay "una relación muy transversal" entre las instituciones, para lo que ha destacado como necesario "hacer alianzas público-privadas" para "sumar" y "no malgastar recursos".

Además, ha adelantado que el banco va a lanzar un proyecto dotado con 20 millones de euros para ayudar a financiar proyectos de grandes dimensiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky