
Madrid, 5 abr (EFE).- El sindicato USO ha reclamado hoy políticas efectivas de "protección social" para los 250.000 parados que, en cifra de la organización, no perciben "ningún tipo de prestación" en la Comunidad.
En un comunicado, el secretario general en funciones de USO en Madrid, Javier Blanco, advierte de que esas 250.000 están en "riesgo de exclusión social" y "condenadas a la pobreza".
USO ha recordado que el desempleo ha subido en 1.712 personas en la Comunidad de Madrid en marzo, hasta los 571.000 desempleados, por lo que ha recalcado la necesidad de un "acuerdo económico y social" para hallar soluciones para el colectivo.
Además, ha recalcado que de los más de 115.000 contratos registrados durante el pasado mes de marzo, "solo algo más de 21.000 fueron indefinidos", lo que para USO evidencia el fracaso de la reforma Laboral y de las políticas del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
En opinión de Blanco, la generación de empleo no se producirá sin un cambio en el modelo económico, que pase de los "ajustes y recortes" a la "reactivación" y el desarrollo.
Relacionados
- El PSPV exige medidas a Fabra para los más de 270.000 parados valencianos sin ninguna prestación
- Los sindicatos catalanes alertan del aumento de los parados sin prestación
- El 45% de los parados en Andalucía no percibe ningún tipo de prestación por desempleo, según UGT-A
- Cuatro de cada diez parados canarios no cobra prestación alguna
- Caballero (PSOE) exige "soluciones ya" para Ciudad Real al superar a C-LM y España en parados sin prestación