
Barcelona, 13 abr (EFECOM).- El crecimiento de la economía en Cataluña descenderá desde el 3,5% registrado el pasado año hasta el 2,7% en 2008, según un estudio de Caja España, que estima que esta desaceleración se situará en la media del país.
Las previsiones de esta entidad de ahorros indican que las tasas de crecimiento para 2008 serán claramente inferiores a las de 2007 en el conjunto de España y que en las comunidades de Cataluña y el País Vasco se situarán en el 2,7%, el porcentaje más bajo de todas las regiones.
La desaceleración prevista en la mayoría de las comunidades será en Cataluña de ocho décimas respecto a 2007, pero de 1,1 puntos en relación a 2006, precisan los datos de la entidad.
Este menor crecimiento económico se reflejará en la creación de empleo, que aumentará en torno a la media española, pero de forma ralentizada para, en el último trimestre de este año, mejorar un poco y permitir que la ocupación crezca en torno a las 400.000 o 500.000 personas en el conjunto de España.
El número de parados en Cataluña aumentará desde los 246.000 del pasado año a los 261.600 que se prevén para el ejercicio actual y la tasa de desempleo se prevé que se sitúe en el 6,8%, cuando la de 2007 fue del 6,5%, la más baja de los últimos treinta años.
A pesar del repunte del paro, la tasa en Cataluña se mantiene casi dos puntos por debajo de la media española, que Caja España prevé en un 8,5% para 2008.
Este repunte del paro se enmarca en una ralentización general en la creación de empleo en el conjunto del Estado, aunque el informe de la entidad de ahorro apunta a que las previsiones de 2008 "tienen mucha incertidumbre".
No obstante, se espera que en Cataluña y la Comunidad Valenciana la población ocupada crezca en torno a la media nacional, mientras que en otras comunidades, como Cantabria, Aragón, Murcia y Castilla-La Mancha, se estiman tasas superiores al 3%.
Así, para este ejercicio el crecimiento de los ocupados se situará aproximadamente en el 2,6%, cuando el año anterior fue del 2,7%, por debajo de la media nacional.
El dato de empleo en el sector de la construcción supone una fuerte desaceleración respecto a 2006, si bien las previsiones apuntan a una lenta recuperación de los servicios, mientras que la industria cae por primera vez en tres años, precisa el estudio económico.
A esta situación general de incertidumbre con unas perspectivas de ralentización en la economía y crecimiento del paro se une la inflación del 4,1% en 2007, por encima de la media española (4%), con unas previsiones para este año negativas a corto plazo.
Caja España estima una previsión de inflación para Cataluña este año en el 3,7%, cuando la media española se prevé en el 3,6%, una situación que ya se ha dio el año pasado y que podría repetirse de nuevo.
Estas previsiones negativas para este año se fundamentan, según esta entidad, en que no se espera una moderación de los precios energéticos, por lo que la inflación en Cataluña seguirá una evolución similar a la del año pasado, con un diferencial de una décima por encima de la media española, como ya ocurrió en 2007. EFECOM
db/mje/ltm
Relacionados
- Economía/Macro.- España crecerá un 0,5% entre enero y marzo, su menor ritmo trimestral desde 1995, según Citigroup
- Economía/Macro.- Díaz Ferrán dice que la estimación del FMI está en la "banda baja" y que España crecerá un 2% en 2008
- La economía india crecerá un 8% este año en período "histórico", según Singh
- Economía/Vivienda.-El número de viviendas protegidas iniciadas crecerá un 11,7% en 2008 y un 15,7% en 2009, según DBK
- El BBVA calcula que la economía española crecerá entre el 1,7 y el 2,2% este año