El rescate pactado entre el Gobierno de Chipre y la troika-- el Banco Central Europe, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional-- no representa un modelo para futuras intervenciones en otros países, ha asegurado este jueves el presidente del BCE, Mario Draghi.
FRANCFORT (ALEMANIA), 4 (EUROPA PRESS)
"Chipre no representa un modelo para nadie más", afirmó el banquero italiano en la tradicional rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la institución, que mantuvo por consenso los tipos de interés en el 0,75%.
A este respecto, el presidente del BCE opinó que las declaraciones del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, "seguramente fueron malinterpretadas".
Por otro lado, Draghi señaló que la propuesta original de ayuda a Chipre presentada por el BCE no incluía ninguna quita sobre los depósitos garantizados, como tampoco las presentadas por la CE y el FMI.
"Después de largas negociaciones el resultado fue el que se vio, una tasa a los depósitos garantizados", dijo el banquero italiano, que admitió que tal decisión "no fue inteligente" por lo que fue corregida con rapidez.
No obstante, el presidente del BCE apuntó que el problema no es el 'autorrescate' ('bail in') en sí mismo, sino que son la ausencia de reglas y amortiguadores los que provocan un autorrescate desordenado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Draghi asegura que el rescate de Chipre no supone un modelo para el futuro
- El presidente del Eurogrupo: El rescate de Chipre supone un nuevo modelo para otros bancos
- El presidente del Eurogrupo dice que el acuerdo de Chipre supone un nuevo modelo de rescate para otros bancos
- Economía.- El presidente del Eurogrupo dice que el acuerdo de Chipre supone un nuevo modelo de rescate para otros bancos