Economía

Economía/Empresas.- Sánchez Galán reivindicará en la junta de accionistas del jueves la independencia de Iberdrola

La eléctrica recuerda que su plan estratégico no rechaza una operación si tiene sentido, pero niega planes de fusión con Gas Natural

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El presidente de IBERDROLA(IBE.MC) Ignacio Sánchez Galán, tiene previsto defender en la junta general de accionistas que la eléctrica celebrará este jueves, 17 de abril, en Bilbao la independencia de la empresa, indicaron fuentes de la compañía a Europa Press.

Sánchez Galán argumentará ante los accionistas de la empresa, entre ellos ACS, que la mejor fórmula para crear valor en la compañía es un proyecto de crecimiento independiente.

Para ello, dará cuenta en su discurso del fuerte crecimiento de la compañía en los últimos años. Como aval, el presidente de la eléctrica cuenta con una capitalización bursátil multiplicada por cuatro en los últimos ejercicios, hasta los actuales 50.000 millones de euros.

Otro de los argumentos de la cúpula de Iberdrola para reforzar su gestión es la dimensión internacional del grupo. La adquisición de Scottish Power y, posteriormente, de Energy East, han reforzado su presencia en la cuenca Atlántica y le han convertido en un líder eólico a nivel mundial.

Aunque en el orden del día no haya cabida para este asunto, la junta se celebrará con el ruido de fondo de posibles movimientos corporativos en el sector. Iberdrola ha negado en varias ocasiones los comentarios acerca de una hipotética fusión con Gas Natural, a la que desde diversos ámbitos se contempla como una de las opciones de Sánchez Galán para evitar una operación por parte de ACS.

Por el momento, lo único en firme en este asunto son los contactos de la constructora de Florentino Pérez con EDF acerca de Iberdrola y el interés expreso del grupo francés por el mercado español. En respuesta a estas declaraciones de interés, Iberdrola ha cuestionado ante la CNE los derechos de voto de ACS en su capital y ha emprendido acciones legales a nivel europeo contra EDF, sus blindajes y su posición de dominio en el mercado francés.

En todo caso, el máximo directivo de la eléctrica hará alusiones al futuro y al plan estratégico del grupo hasta 2010, en el que se incluyen inversiones de 24.000 millones.

ESTRATEGIA Y OPERACIONES CORPORATIVAS.

La eléctrica apuesta en su plan estratégico por el crecimiento orgánico, en el que no se rechaza una operación corporativa si tiene sentido "estratégico, económico, político y accionarial", indicaron las fuentes.

En cualquier caso, las fuentes aclaran que "no se ha acordado nada ni existe el más mínimo proyecto". "Sólo hablaremos de operaciones que creen valor para el accionista", añaden.

Desde la compañía se reconoce que una fusión con Gas Natural podría tener encaje estratégico en lo que a integración de gas y electricidad se refiere, pero advierten de que existen demasiadas dudas acerca de su convenciencia económica y del apoyo político, por lo que a corto plazo "no hay nada".

ORDEN DEL DÍA.

Por otro lado, en la junta del jueves el consejo de administración someterá al visto bueno de los accionistas un incremento del 5,2% del pago complementario del dividendo con cargo a los beneficios de 2007, que ascenderá a 0,156 euros brutos por acción. Además, se abonará una prima de asistencia a la junata de 0,005 euros por título.

En línea con la progresión del beneficio en 2007, del 41,8%, hasta 2.353,7 millones, la compañía ha elevado un 44% el montante en concepto de dividendo total con cargo a los resultados del año pasado, hasta alcanzar una cifra de 1.353 millones.

En el orden del día de la reunión también figura la aprobación de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2007 y de los informes de gestión, así como algunos aspectos relacionados con planes de acciones para los empleados.

Junto a esto, se propondrá un aumento de capital social por un importe nominal de 34,9 millones de euros, o 46,5 millones de títulos, con el objetivo de cumplir con los compromisos adquiridos por la compañía al adquirir Scottish Power.

Además, se propondrá la aprobación de un sistema de retribución variable en acciones dirigido al presidente y consejero delegado, así como al personal directivo. Este plan estará vinculado a la consecución de los objetivos del plan estratégico.

Por último, se pedirá la delegación a favor del consejo, y por el plazo de cinco años, de la facultad para emitir bonos u obligaciones simples y otros valores de renta fija de análoga naturaleza, así como participaciones preferentes con el límite máximo de 20.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky