Economía

Los hoteles alcanzaron el 70% de ocupación en semana santa, cifra similar a la del pasado ano

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Los hoteles españoles alcanzaron tasas de ocupación cercanas al 70% durante la Semana Santa en la mayoría de las comunidades autónomas, un porcentaje que aumentó hasta el 80% en los días festivos.

Según datos de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), esta cifra es similar a la de la pasada campaña, aunque se produce con solo el 50% de la planta hotelera abierta.

A este respecto, señala que estas festividades “han estado marcadas en la mayoría de las provincias por las reservas de última hora, las condiciones climatológicas negativas y la bajada generalizada de precios”.

El presidente de Cehat, Juan Molas, destaca que “aunque los resultados han sido mejores que las expectativas existentes hace dos semanas, han persistido los problemas que el sector viene identificando en los últimos meses”.

En concreto, explica que el ratio ocupación/rentabilidad será inferior al de anteriores campañas debido a la obligatoriedad de ajustar precios y que numerosos destinos se han visto afectados por los problemas de conectividad causados por el incremento de tasas aeroportuarias.

DATOS POR DESTINOS

Entre los principales destinos, en el sector hotelero andaluz, destaca Almería con una ocupación del 77% en los días clave, de media un 60%. Por su parte, los hoteleros sevillanos cifran la ocupación en el 73%, destacando que la noche de mayor ocupación en Sevilla fue la del Jueves Santo, cuando se alcanzó el 90%, muy seguida por la del Viernes Santo, con un 87%.

En Granada, en la primera parte de la semana la media de ocupación se situó en el 49%, llegando al 68% en los días festivos. En Málaga, la ocupación se mantuvo similar a la registrada en 2012, con un 67%. En Cádiz, cayó un 6,5 situándose en cifras cercanas al 60%.

En Benidorm se registró una ocupación del 85% durante toda la Semana Santa, llegando al 90% en los días clave. En la Costa Blanca la ocupación fue del 60%, llegando al 70% en los días festivos, ocupación ligeramente inferior a la registrada en el 2012.

En Canarias, destaca Fuerteventura, que alcanzó el 100% de ocupación en los días clave y el 87% de media toda la Semana Santa. En La Gomera se ha registrado un 90% de ocupación, mientras que en Tenerife y Gran Canaria se ha alcanzado el 85% y un 70% en El Hierro. Por su parte, en Baleares los hoteleros de Ibiza cifran la ocupación en un 65%.

En Madrid la ocupación cayó cerca de un 4% con respecto al pasado año, con una ocupación del 72% en los días más importantes de la Semana Santa. Destaca, además, una bajada de precios generalizada, cercana al 10%. En Cataluña la ocupación también disminuyó con respecto al pasado año. En Barcelona se registró una ocupación del 70%, siendo de un 82% el año pasado. De jueves fue del 74%.

Por último, en la Costa Dorada la ocupación registrada se sitúa entre el 60 y el 65%, lo que supone un 10% menos que en 2012. En Girona, la ocupación se ha mantenido constante, con unos niveles de entre el 65 y el 70%.

(SERVIMEDIA)

04-ABR-13

JBM/gja

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky