
Madrid, 4 abr (EFE).- Los representantes sindicales de la limpieza de edificios y locales de la Comunidad de Madrid han convocado a los trabajadores del sector a concentrarse el domingo en la Puerta del Sol para exigir a las patronales Aspel y Aelma el desbloqueo de la negociación del convenio colectivo.
El responsable de Limpieza de Edificios y Locales de la Federación de Actividades Diversas de CCOO de Madrid, Julio Gómez, ha explicado hoy a Efe que la negociación del convenio se inició en diciembre de 2011 -hace 14 meses- y ahora atraviesa una situación de estancamiento.
Las patronales, ha dicho, plantean un recorte del poder adquisitivo y de derechos recogidos en el convenio (reducción de asuntos propios, modificación de la antigüedad...) en base a los "recortes" que presentan los concursos públicos de limpieza.
Por su parte, los representantes sindicales abogan por el mantenimiento del último convenio colectivo y reclaman una subida salarial de entre el 1,2 y el 1,5 por ciento dividido en los ejercicios 2013 y 2014.
Julio Gómez ha asegurado que sindicatos y trabajadores son "conscientes" de que la situación económica está provocando un recorte en los contratos públicos del entorno del 35 por ciento.
Esta rebaja está repercutiendo directamente en los 60.000 trabajadores encargados de la limpieza de edificios y locales madrileños, "el 60 por ciento de los cuales tiene jornadas parciales" y, en consecuencia, "unos 300 euros menos al mes" en un salario medio de 800 euros.
En las organizaciones sindicales "están abiertos" a la negociación porque consideran "bueno", no solo para los trabajadores sino también para las patronales, que el sector disponga de un marco normativo.
El pasado febrero, CCOO y UGT iniciaron una campaña de movilizaciones ante las principales empresas (Eulen, Clece y Ferrosel) y patronales (Aspel y Aelma) que continuará este domingo, a las 10.00 horas, en la Puerta del Sol.