El principal periódico financiero de Alemania, el Handelsblatt, ha defendido en un editorial que la Unión Europea debería poner freno a los ajustes económicos de España. Considera que la sociedad española está llevando demasiado bien la situación y que no es conveniente tensar más la goma por lo que pudiera pasar.
"Sería nefasto que los halcones en la UE obligasen ahora a Madrid a sofocar el tímido auge mediante unas medidas de consolidación de fuerza aún más bruta. Esto volvería a poner a prueba una vez más la asombrosa capacidad de sufrimiento de los españoles", apunta el editorial de la periodista Anne Grüttner.
El diario defiende que España, bajo la presión de Bruselas y en medio de una recesión, está cumpliendo con las exigencias que se le han impuesto, como recortar de forma importante el presupuesto público y liberalizar el mercado laboral.
El artículo del periódico se pregunta qué pasaría en Alemania si existiese un paro de más de un 26%, o que ocurriría si en una situación así en el país germano se recortaran los sueldos a los funcionarios y subieran el IVA y las tasas universitarias.
"Los partidos extremistas subirían en Alemania como la espuma y los tonos eurocríticos pasarían a ser un coro estridente. En España se dan todas las condiciones citadas. Y, para gran asombro, este caldo de cultivo aún no ha dado movimientos extremistas o populistas", responde el propio rotativo a estas preguntas. "No obstante, en España no hay movimientos antieuropeos como en Italia o Alemania", responde el artículo.
La conclusión del Handelsblatt es clara: "¡Chapó!". Cree evidente que "los españoles son personas solidarias y generosas". Asegura que "están dispuestos a buscar los errores primero en su propio país, en lugar de caer en campañas contra los inmigrantes, contra Europa o contra el euro".